Xinhua (China).- Urgido de disminuir la dependencia del combustible fósil, y de paso reducir una costosa factura petrolera, el gobierno cubano impulsa hoy el uso de la biomasa para la producción de energía eléctrica.

Infolatam / EFE.- La vivienda es uno de los problemas sociales en Cuba y de acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles, la isla tenía en 2010 un déficit de unas 600.000 casas, a lo que se une el mal estado de conservación de muchos inmuebles: unos 8,5 de cada 10 edificios en la isla necesita reparaciones.

Ladyrene Pérez y Rafael Arzuaga - Foto: Ladyrene Pérez - Cubadebate.- A estas alturas, 16 años después de su irrupción en Cuba, nadie se atreve a negar los beneficios e influencias de los cajeros automáticos en la vida cotidiana.

Freddy Pérez Cabrera - Granma.- El inminente inicio en los próximos días de la construcción de una moderna conductora, constituye la mejor noticia que pueda haber recibido la población santaclareña, aquejada de una severa escasez de agua que hizo crisis en los últimos meses, tras el agotamiento por la sequía del sistema Agabama-Gramal, el cual abastecía a más de 22 mil personas e importantes objetivos económicos de la provincia.

El proceso inversionista en marcha propenderá a la necesaria independencia industrial del territorio.

William Fernández – Granma.- Un mayor control de los portadores energéticos en las entidades estatales y el sector residencial en Cuba posibilitó el ahorro de 20 millones de dólares en el uso de combustible para la generación eléctrica.

Radio Sancti Spíritus-Cubadebate.- El incremento paulatino de las fuentes de energía renovables (FER), como la eólica, es una necesidad en Cuba ante el aumento de los precios de los combustibles y el agotamiento de esos recursos en los venideros años.