Frei Betto - Cubadebate.- "Vamos a alimentar vehículos y desnutrir personas. Hay 800 millones de vehículos automotores en el mundo. El mismo número de personas sobrevive en desnutrición crónica". El prefijo griego bio significa vida; necro, muerte. ¿El combustible extraído de plantas trae vida? En mi tiempo de escuela primaria, la historia de Brasil se dividía en ciclos: madera-brasil, oro, caña, café etc. La clasificación no es del todo insensata. Ahora estamos en pleno ciclo de los agro-combustibles, incorrectamente llamados de biocombustibles.
 

Jesús Arrieta - AIN.- Un total de 300 estudiantes recibieron hoy en esta capital el diploma de graduados universitarios del Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo.

De los titulados 17 obtuvieron Diploma de Oro, mientras José Ramón Sanabria resultó el estudiante más integral con un promedio 5,5.

Duración: 2:16

En la Plaza de Armas, en epoca colonial centro de la vida pública de La Habana, se alza el monumento llamado El Templete, construido en 1820.

Osvaldo Piñero - Argenpress.- La cooperación cubana presente en 155 países. Cuba mantiene relaciones de cooperación con 155 países y más de 42 mil de sus profesionales y técnicos prestan servicios en 102 naciones.

Aproximadamente 30 mil médicos y técnicos de la salud trabajan en 71 países de América Latina, el Caribe y Africa.

 

AIN.- El Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales, de la Universidad Central de Las Villas, mereció el Premio Mundial Hábitat por su proyecto para construir viviendas sociales.

La distinción se entregará en La Haya, Holanda, el próximo primero de octubre, Día Mundial del Hábitat, informa hoy el periódico Juventud Rebelde.

 

Enrique Milanés León - Granma.- Sentado en la hierba, en la cortina de la presa, Israel Sánchez Tem observa a sus compañeros y comparte con el reportero impresiones sobre el cambio: "Me crié en el monte y no había visto algo así; no hay nada como el adelanto. La comida de los animales es segura y los pescadores no pasan el trabajo de las redes; en la jaula ya saben cuánto van a pescar".
 
Historia
Economía
Sociedad
Política
Cultura
Deporte
Lo último