Marilys Zayas Shuman - Revista Mujeres.- Las organizaciones y organismos que en aras de continuar cumpliendo su función social han dinamizado diferentes maneras de hacer y comunicarse en tiempos de Coronavirus, y la Federación de Mujeres Cubana no escapa a esa realidad. Su actuar desde las comunidades ha precisado lo que realmente hay que hacer en cada territorio.


Lo que comenzó con audiencias sanitarias, entregas de boletines, visitas a personas vulnerables se le han sumado el apoyo en la compra de productos de primera necesidad, la presencia de brigadistas sanitarias en las pesquisas de casos,  la entrega de alimentos, entre otras actividades,  sin descuidar su función principal.

Por estos días muchas personas se acercan a la página de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), los sitios de Revista Mujeres , fmcubanas y la Revista Muchacha que se han convertido espontáneamente en un canal de atención para las preocupaciones que aún persisten en la población relacionadas con el cuidado de las personas de la tercera edad, los derechos de las madres trabajadoras con hijos en los diferentes niveles de enseñanzas, denuncias de ilegalidades, abusos y atropellos.

El trabajo, de especialistas de la comunicación, la psicología, sociología, ciencias jurídicas, y la prioritaria importancia que ha dado a este tema la máxima dirección de la FMC en el país, ha permitido que esta organización llegue en tiempos de coronavirus a toda la familia cubana.

Para ello la organización ha habilitado los siguientes teléfonos 78383542 al 46,  el correo fmc@enet.cu,  su página fmcdecuba y abre un nuevo contacto por whatsapp desde el número 59988768.  A través de estas  vías la población podrá recibir información, dar quejas  y plantear todas aquellas experiencias positivas que en esta batalla contra la Covid-19 se realicen desde sus territorios, además de los canales ya existentes desde los barrios y las comunidades.

Género
«¿Acaso el dolor duele menos cuando no se ha visto o sentido lo que se pierde? En la noche, el cuerpo recapitula. Los calambres te recuerdan que algo se ha ido…» Thalía Fuentes Puebla - Alma Mater / Imagen generada co...
Proyecto Palomas.- Una conferencia interactiva acerca de temas que trascienden el feminismo y se insertan en la realidad cotidiana se desarrolló como parte del festival Isla Verde… la actividad fue dirigida por la reconocida activista l...
Encuentro de Mujeres Meliponicultoras de Cuba en Cienfuegos Onelia Chaveco - Revista Mujeres.- Es imposible escuchar las historias de las abejas meliponas y no caer rendida ante un mundo fascinante, sobre todo si es contado por las propias mujeres qu...
Lo último
La Columna
La Revista