Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.- Un gran amigo, un hombre de lucha y buen cubano, ha trascendido la vida.Murió Roberto Solís en el día de hoy 28 de abril de 2025 quien cumplió siempre con sus ideales.
Trascendió para formar parte del ideario social más sincero, aquel que es libre de los compromisos que apartan, integrando su pensamiento y obra, con el fin único de defender la unidad cultural de su tierra donde aprendió a pensar, amar, ser honesto y rechazar aquello que lo alejaba del abrazo fraterno con sus coterráneos.
Solís, quien estuvo presente en todas las batallas desde que se inició el grande y mutuo acercamiento entre las autoridades del gobierno cubano y los cubanos que habitan otras tierras por infinitos diversos motivos, nos deja un hermoso legado de gratos recuerdos, tanto en lo personal como lo relacionado con su persistencia en la lucha en contra del bloqueo y el respeto a la soberanía de Cuba.
Criticó muchas de las políticas de la gobernanza cubana pero siempre fue respetuoso y amante de una solución negociada del diferendo entre Cuba y Los Estados Unidos de América.
Fue indiferente y a veces critico de las querellas bizantinas que dividen y retrasan las labores de convencer a ambos gobiernos en la búsqueda de soluciones que resulten útiles a la obra de terminar el bloqueo y eliminar toda categorización del cubano por razones de su ubicación geográfica y sus criterios políticos.
Desde comienzos de la década del noventa inició una intensa labor para que fueran reconocidos pequeños empresarios cubanos americanos y de otros países, teniendo la satisfacción de que aquel esfuerzo se ha visto coronado en los últimos años con la puesta en práctica de ese clamor. Ha sido una labor ardua, pero finalmente ha tenido éxito ante la comprensión de las nuevas concepciones y rectificaciones del pensamiento social iniciado en el siglo XIX.
Luchó denodadamente en contra del embargo-bloqueo impuesto injustamente por Washington y del cúmulo de acusaciones y falsedades que se esgrimen para justificar los cientos de sanciones aplicadas a Cuba.
Nos duele no poder tenerlo más físicamente entre nosotros, porque fueron muchos años de relaciones, donde lo vimos tantas veces marchar en las calles, sin importar quién convocaba, pidiendo justicia para el país que lo vio nacer. Pero, por otro lado, nos satisface haber tenido el honor de conocer este amigo que, por su intensa labor y afecto hacia los suyos, sobrevivirá eternamente en el pensamiento de quienes aún quedamos en pie de lucha. Desde RadioMiamiToday, la otra casa de Solís, nuestro sentido pésame a familiares, amigos y compañeros.
*Lorenzo Gonzalo, periodista cubano residente en EE.UU., Subdirector de Radio Miami.
Martianos-Hermes-Cubainformación
La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación