Por Arthur González*/Martianos-Hermes-Cubainformación.- Fuertes dolores de cabeza tendrán el nuevo presidente de Estados Unidos y su equipo de trabajo en cuanto a las prioridades de su política hacia Cuba, anunciadas recientemente por su portavoz, Jason Miller, en una conferencia de prensa.

Por Arthur González*/Martianos-Hermes-Cubainformación.- Nada es nuevo en la política subversiva de Estados Unidos contra la Revolución cubana y desde su inicio no estuvo motivada por las nacionalizaciones de sus empresas en la Isla como aseguran.

Por Arthur González*/Martianos-Hermes-Cubainformación.- La inmensa mayoría de los ciudadanos del planeta tierra no pensaba que Donald Trump, pudiera obtener los votos necesarios para alcanzar la presidencia de los Estados Unidos; las campañas en su contra y a favor de la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, eran muy fuertes.

Por Arthur González*/El Heraldo Cubano-Martianos-Hermes-Cubainformación.- Desde el mismo año 1959 el Departamento de Estado de los Estados Unidos, demuestra total ignorancia sobre el proceso cubano, de ahí sus constantes fracasos en sus deseos por derrocar a la Revolución encabezada por Fidel Castro.

Por Arthur González*/El Heraldo Cubano-Martianos-Hermes-Cubainformación.- Desde que salió a luz la más reciente Directiva Presidencial de Barack Obama, PPD-43, fechada el 14.10.2016, hay quienes la han calificado de “pasos positivos en la dirección correcta”, pero en la práctica es todo lo contrario por los propósitos que persigue: desmontar el socialismo desde adentro.

Por Arthur González*/El Heraldo Cubano-Martianos-Hermes-Cubainformación.- Ver para creer, y que conste no es propaganda a favor de la Revolución, pero la vida se encarga de poner las cosas en su justo sitio. Así sucede con la asalariada Rosa María Payá, la cual negoció una visa como refugiada política en la embajada de Estados Unidos en La Habana, a cambio de aceptar ser actriz de las campañas mediáticas contra su país.

Por Arthur González*/El Heraldo Cubano-Martianos-Hermes-Cubainformación.- Mientras la parte cubana ratificó su voluntad de tener relaciones civilizadas, de respeto y reciprocidad con Estados Unidos, Tom Malinowski, secretario de la Oficina de Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado, declaraba a la prensa el 14/10/2016, que “los dos años transcurridos desde que Estados Unidos y Cuba anunciaron la normalización de sus relaciones no han supuesto avances en la situación de los derechos humanos en la isla, y la situación en esa materia sigue siendo bastante pobre”.

La Columna
Elecciones en Cuba: Titulares para el perdedor
Iroel Sánchez - La pupila insomne.- ¿Quiere usted ver lo que es unanimidad? Mire los titulares de la llamada gran prensa internacional sobre la jornada electoral del pasado domingo en Cuba. ¿Quiere ver lo que es oficialismo? Comp...