
Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion - Foto Virgilio Ponce.- Durante la reunión de los presidentes suramericanos en Brasilia, el mandatario chileno criticó la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion - Foto Virgilio Ponce.- El 3 de noviembre de 2022, la Asamblea General de la ONU condenó nuevamente con una aplastante mayoría de 185 votos el estado de sitio económico que Washington impone a la población cubana desde 1960. Solo Estados Unidos e Israel votaron contra la resolución anual, mientras que Brasil y Ucrania eligieron la abstención.

Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion - Foto Virgilio Ponce.- El 8 de enero de 2023 varios miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en las tres principales instituciones democráticas de Brasil. El Congreso, el Tribunal Supremo Federal y el Palacio Presidencia en la Plaza de los Tres Poderes de la capital fueron saqueados durante varias horas en un intento de golpe de Estado. El atentado, meticulosamente planificado, provocó indignación en todo el mundo.

Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion - Foto Virgilio Ponce.- “Todavía hay americanos que piensan que Cuba debe someterse a la voluntad americana, pero no es la voluntad de la mayoría de los cubanos”.

Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion - Foto Virgilio Ponce.- La comunidad internacional exigió nuevamente el fin de la guerra económica que llevan los Estados Unidos contra la isla.

Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion / L’Humanité - Fuente: Éstudes Caribéennes - Foto Virgilio Ponce.- ¿Cuál era la realidad migratoria en Cuba antes de 1959 con respecto al resto del continente americano? ¿Acaso la emigración cubana a partir de 1959 es excepcional en comparación con las cifras anteriores y las salidas procedentes de los otros países de la región?

Por Salim Lamrani* / Université de La Réunion / L’Humanité - Fuente: Journal - Foto Virgilio Ponce.- Embajador de la República de Cuba en Francia, Elio Rodríguez Perdomo es también el representante del gobierno de La Habana ante el Principado de Mónaco. Graduado en Relaciones Políticas Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” de La Habana, Elio Rodríguez fue también embajador en Bélgica y en los Países Bajos y Director del Departamento “Europa” en el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.