Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- “Aunque yo, un norteamericano, deteste decirlo, la actual política exterior de Estados Unidos es agresiva, temeraria, beligerante y entrometida. Aprueba la desestabilización y el derrocamiento de gobiernos, el asesinato de líderes, la destrucción de industrias e infraestructuras, el respaldo a golpes de estado militares, escuadrones de la muerte, el tráfico de drogas y el imperialismo, bajo disfraz de humanitarismo. Respalda a gobiernos corruptos y tiránicos, e impone sanciones y embargos brutales que traen como consecuencia la desavenencia, el conflicto, el terrorismo y el odio hacia Estados Unidos”.

Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Más allá del íntimo placer de compartir con nuestros seres queridos, uno de los fundamentales gozos de la vida, cuando uno está de viaje en Cuba, existen otros placeres que en el caso nuestro como cubanos sentimos profundamente. Unos de estos sentimientos es el poder disfrutar andando y palpando aquello que nos hace pertenecer raigalmente a esa querida isla nuestra.

Por Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Revoleteaban en las ramas de los árboles pequeños, sus alas se movían a una increíble velocidad y del ruido de este rápido movimiento se podía claramente escuchar, zun zun. Son uno pequeñísimos pajaritos que se hacían notar por su pico alargado y fino. Una canción popular, el ZunZun Babae, pájaro lindo de la "madrugá", los hizo famosos en toda Cuba. Pues bien, cuando al pasar el tiempo ya había borrado de mis recuerdos al famoso animalito que observaba en mi niñez, las marañas, conspiraciones y operaciones clandestinas del gobierno de este país contra Cuba me lo vuelven a traer a la memoria.

Norelys Morales Aguilera|Blog ISLA Mía/Cubainformacion.- Mientras el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden informaba de su reunión con la bloguera de su país nacida en Cuba, Yoani Sánchez, la AP, The Associated Press, revelaba el escándalo de que el gobierno norteamericano creó una red de comunicaciones diseñada para socavar el gobierno de Cuba, usando empresas de fachada constituidas en secreto y financiada a través de transacciones con bancos extranjeros y de la que tuvo participación la Agencia para el Desarrollo Internacional, Usaid, un "Twitter cubano" al que denominaron Zunzuneo. [1] 

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Tariq Ali, un escritor pakistaní que vive en Londres y escribe habitualmente para The Guardian, dijo hace poco que el problema de Rusia con Estados Unidos de Norteamérica es que éste último pretende imponer a otros normas que no permite a los demás ejercer.

Luis Ernesto Ruiz Martínez – Blog Visión desde Cuba. ¿Qué hubiera pasado si a la agencia de noticias AP no se le ocurre “anotar un autogol” con el caso ZunZuneo? Nada, o casi nada, porque el proyecto que hoy Estados Unidos se esfuerza en declarar como NO SECRETO y que fue desactivado en 2012 cambia una y otra vez de vestido sin renunciar al objetivo supremo que es destruir la Revolución Cubana. A través de “inocentes mensajitos de texto” (en el que cayeron muchos cubanos) se fue creando una red que parecía darles, al menos así apostaron sus “tanques pensantes”, la luz para cegar los “pocos” cubanos que siguen creyendo en el proyecto socialista.

Lo último
)
La Columna
ONU: Ni bloqueos ni guerras
Por Bartolomé Sancho Morey* - En la 78 Asamblea General de la ONU, se escucharon las voces y reclamos de la práctica totalidad de los pueblos,   los cuales “al margen de ideologías” exigieron y condenaron si...