Jairo Estrada Álvarez - Tomado de Cubadebate.- Dentro de las políticas del gobierno progresista de Gustavo Petro para el cuatrienio 2022-2026 se encuentra el logro de la “paz total” para Colombia, con lo cual se comprende un complejo proceso orientado a la superación definitiva de las condiciones que, por una parte, explican la persistencia de expresiones de la rebelión armada, es decir, de organizaciones de carácter político-militar que han desafiado al Estado en una larga confrontación armada.

Nexo Latino.- EE.UU. no levantará el bloqueo a Cuba porque ello conduciría al desarrollo económico de la isla, lo que amenazaría el sistema imperial estadounidense. Así opina la militante del boliviano Movimiento al Socialismo (MAS) Kiara San Pablo en una entrevista concedida este domingo a HispanTV en la que ha abordado la polémica decisión de la Administración del presidente Joe Biden de prolongar por un año más las restricciones comerciales y financieras a Cuba.

Aleida Guevara March - Tomado de Cubadebate.- Es muy duro cuando se pierde un amigo, realmente es triste. Pero cuando ese amigo además es tu hermano, tu compañero de trabajo, tu cómplice en la vida, es muy difícil, es realmente muy difícil. Pero esta vida es así, de pronto te arrebata cosas que tu no sabías que podías perder nunca porque yo soy mayor que él, así que por ley de la vida me hubiera tocado a mí desaparecer antes, pero es así, esta vida es así y hay que aprender a enfrentarla.

Mildred de la Torre Molina - La Tizza.- Acercarse a los problemas sociales en Cuba es un reto epistemológico que atañe a las múltiples disciplinas de las ciencias sociales y al sistema político en su totalidad. Su presencia se hace sentir en todas las esferas del país y en el habla común de la gente. Posiblemente, no sea un fenómeno exclusivo de la actualidad, sino también de los tiempos pretéritos.

La televisión, para enorme pesar de nuestros enemigos, sigue siendo una referencia importantísima en la conversación social del pueblo cubano.

Antonio Rodríguez Salvador - La Jiribilla.- El pasado 15 de agosto, en el espacio televisivo Mesa Redonda, fueron anunciadas nuevas medidas para el comercio exterior y el comercio interno mayorista y minorista. En dicho programa, la viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, señaló que el monopolio estatal del comercio exterior comprende el control estatal sobre esa actividad y la ejecución, por entidades estatales, de las operaciones de exportación e importación.

Lo último
)