Prensa Latina.- El presidente de la Coordinadora Peruana de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar, saludó hoy la próxima llegada de una brigada médica de la isla para luchar contra la Covid-19 y destacó el carácter histórico de esa solidaridad.


'Era lo que los peruanos esperábamos, que una vez más los médicos cubanos vengan en nuestra ayuda, esta vez a combatir la pandemia de la Covid-19 que también hace estragos en nuestro país, que ya tiene más de 20 mil infectados y más de 500 fallecidos con un promedio de 50 muertos por día', declaró Aguilar a Prensa Latina.

Destacó la preparación y experiencia de los médicos de la isla y su disposición a ayudar a revertir la situación, como lo hacen en 34 países, incluso en algunos industrializados, como Italia.

Lo hacen exitosamente, anotó, 'a pesar de sus limitaciones económicas y del criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos' contra la nación caribeña.

Añadió que han demostrado su capacidad y entrega al derrotar al mortal virus del Ébola, y siempre han extendido su mano generosa y solidaria para ayudar en cualquier desastre a cualquier país que lo pida.

Recordó que la primera brigada médica de la isla llegó a Perú en 1970 y Cuba envió entonces sangre donada por Fidel Castro y otros 150 mil cubanos para los damnificados del terremoto del 31 de mayo de ese año, que causó la muerte de 70 mil habitantes.

Además, una brigada constructora enviada por la isla construyó cinco hospitales en la región norteña de Áncash, donde siguen funcionando y donde se celebró el año pasado el XVIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, señaló Aguilar.

Evocó también la presencia de la Brigada Médica Henry Reeve en la atención a los afectados por el terremoto que golpeó a la regiíon sureña de Ica, en 2007 y por las grandes inundaciones de la norteña región de Piura, en 2017.

Según el gobernador de la región de Áncash, Juan Carlos Morillo, los cubanos estarán en la primera línea de atención y contención de la pandemia, en varias provincias de ese territorio, y en cuidados intensivos.

Añadió que gestionó como gobernante regional la colaboración cubana, que, dijo, también llegará a otras regiones peruanas.

Solidaridad
Don Fitz, profesor y activista, autor del libro sobre la sanidad en la Revolución Cubana 'Cuban Health Care: The Ongoing Revolution'.  ...
El encuentro entre ambos ministros reafirma el espíritu de solidaridad en el Caribe. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate....
No queda ninguna duda el porqué de esta avanzada contra las misiones sanitarias cubanas, que ya se han ganado profundo respeto y reconocimiento internacionales: son un mal ejemplo contrario a la ideología del principal país capit...
Lo último
La Columna
La Revista