El encuentro entre ambos ministros reafirma el espíritu de solidaridad en el Caribe. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.


Verónica Alemán Cruz, Abel Padrón Padilla

Cubadebate

En el marco previo a la V Convención Internacional Cuba-Salud 2025, a celebrarse entre el 21 y el 25 de abril en el Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo, los ministros de Salud Pública de Cuba y la Mancomunidad de Bahamas llevaron a cabo una reunión clave para fortalecer la colaboración bilateral en el ámbito sanitario.

El ministro de Salud Pública cubano, Dr. José Angel Portal Miranda, y el ministro de Salud y Bienestar de Las Bahamas, Dr. Michael Darville, destacaron el compromiso mutuo de impulsar iniciativas que mejoren el acceso y la calidad de los servicios médicos en sus respectivos países.

Este encuentro, realizado en La Habana durante la tarde del sábado, marca un nuevo capítulo en la cooperación de más de dos décadas entre ambas naciones caribeñas.

Desde sus inicios, esta colaboración ha permitido la presencia de profesionales de la salud cubanos, como médicos, enfermeros, farmacéuticos, especialistas en informática médica y electromédicos, quienes han contribuido significativamente al sistema de salud bahamés.

Durante el diálogo, los ministros abordaron nuevas estrategias para ampliar la atención especializada en áreas prioritarias como oftalmología, ortopedia, cardiología y oncología, identificadas como sectores con creciente demanda.

Además, el Dr. Darville, en su segunda participación en la Convención Cuba-Salud y sus eventos asociados, anunció su intervención en un panel sobre cobertura sanitaria universal, donde compartirá las experiencias de su país y adquirirá nuevos conocimientos sobre modelos de atención comunitaria.

“Este panel busca fomentar el intercambio de ideas y soluciones innovadoras para alcanzar la equidad en el acceso a la salud”, aseveró.

La V Convención Internacional Cuba-Salud 2025 se perfila como un evento de gran trascendencia, diseñado para promover la ciencia, la innovación y la colaboración intersectorial como ejes fundamentales en la respuesta a los retos actuales en el ámbito de la salud pública.

Con la participación de expertos, instituciones y delegaciones internacionales, la convención ofrece una plataforma única para el fortalecimiento de alianzas y el diseño de estrategias conjuntas en temas de salud global.

La cooperación entre Cuba y Las Bahamas reafirma el espíritu de solidaridad y unidad en el Caribe, mostrando cómo el intercambio de conocimientos y recursos puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Solidaridad
El encuentro entre ambos ministros reafirma el espíritu de solidaridad en el Caribe. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate....
No queda ninguna duda el porqué de esta avanzada contra las misiones sanitarias cubanas, que ya se han ganado profundo respeto y reconocimiento internacionales: son un mal ejemplo contrario a la ideología del principal país capit...
Cuba en Resumen En la inauguración se presentarán un total de 60 obras creadas por 58 autores, provenientes de una treintena de países. La Galería de Arte 23 y 12, situada en el Vedado, La Habana, Cuba, será la sede...
Lo último
La Columna
Aranceles: rebote hacia EEUU
Ante la guerra comercial y arancelaria desatada por la administración Trump hacia Occidente, y principalmente hacia China, deseamos, aunque no somos economistas, plantear la premisa que esta guerra de impuestos, violatoria de las normas de la ...
La Revista