Foto: Vladimir Molina Espada / PL - Video: teleSUR.


Lula condenó en G77 ilegal bloqueo de EEUU contra Cuba

La Habana, 16 sep (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó hoy aquí el bloqueo por más de seis décadas de Estados Unidos contra Cuba, país al que considera defensor de una gobernanza global más justa.

«Y hasta hoy (Cuba) es víctima de un bloqueo económico ilegal», afirmó Lula al intervenir en el segundo y último día de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China.

Remarcó que «Brasil está en contra de cualquier medida coercitiva de carácter unilateral» y también «rechazamos la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo».

En otra parte de su discurso, Lula llamó a forjar una visión común que tenga en cuenta las preocupaciones de los países de renta baja y media, y de otros grupos más vulnerables.

“Tenemos que aprovechar el patrimonio genético de nuestra biodiversidad con reparto justo de los beneficios resguardando la propiedad intelectual sobre nuestros recursos y conocimientos tradicionales», señaló.

Indicó que se promoverá la industrialización sostenible, la inversión en energías renovables en la bioeconomía y en la agricultura de bajo carbono. «Lo haremos sin olvidar que no tenemos la misma deuda histórica que los países ricos por el calentamiento global», refirió.

Para el gobernante brasileño, «el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas sigue siendo válido. Es por eso que la financiación climática debe ser garantizada a todos los países en desarrollo según sus necesidades y prioridades», insistió.

Calificó de estratégico que el G77 haya dedicado por primera vez una cumbre al tema de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Detalló que, en la década de 1980, Brasil fue pionero en la cooperación Sur-Sur en materia de ciencia, tecnología e innovación, al establecer asociación en el área nuclear con Argentina y en el área espacial con China.

«Estas dos iniciativas de cooperación fructifican hasta la fecha. Daremos nuevo impulso a programas y proyectos regionales por medio de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), el Brics (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa», apuntó.

Así, agregó, retomaremos el protagonismo de los países del Sur, generando empleo e ingresos y buscando nuevas soluciones para las cuestiones que preocupan al mundo. «Los países del Sur tienen plenas condiciones de ocupar la vanguardia de la ciencia, tecnología e innovación», remarcó.

Solidaridad
Buenos Aires, 6 dic (Prensa Latina) Intelectuales, periodistas y escritores argentinos rindieron hoy tributo a Hebe de Bonafini (1928-2022) y Fidel Castro (1926-2016), al presentar el libro Vivir sin tener precio. Presente y futuro de la Revoluci&oac...
En Madrid, la Asamblea General de la Asociación de Amistad Hispano-Cubana Bartolomé de las Casas ha emtido la siguiente resolución de apoyo al medio Cubainformación....
Santiago de Chile, 6 dic (Prensa Latina) La delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) de visita hoy en Chile agradeció al movimiento de solidaridad su respaldo a la Revolución y la lucha contra el bloqueo ...
Lo último
La Columna
Lola, viviendo bajo la lluvia
Lola Calviño se empeña —y consigue— que la existencia de Julio García Espinosa[i] , el célebre cineasta cubano, no quede sumergida en los estantes de archivos cinematográficos o en publicaciones olvidada...
La Revista