Miembros de Los Angeles US Hands Off Cuba Committee (Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles), con una gran pancarta y una mesa, distribuyeron miles de volantes contra el bloqueo estadounidense. Treinta y cinco personas, entre ellas varios cubanos, se inscribieron para recibir más información sobre la próxima "Delegación de activistas sindicales y juveniles" que viajará a Cuba para el Primero de Mayo, patrocinada por la CTC (Central de Trabajadores de Cuba).
Decenas de miles protestan en Los Ángeles el 12 de abril contra Trump para defender los derechos laborales, de los inmigrantes, los derechos de las mujeres, la Seguridad Social y Medicare. Activistas cubanos ganan nuevo apoyo para poner fin al bloqueo estadounidense.
Por Mark Friedman, miembro de la Asociación Internacional de Maquinistas, para Los Angeles US Hands Off Cuba Committee
Lorena González, presidenta de la AFL-CIO de California, convocó a la multitud de más de 40.000 personas para defender a los sindicatos y apoyar las campañas de sindicalización.
"El movimiento laboral llama a decir: ¿De qué lado están? ¿Con los trabajadores o con las corporaciones codiciosas como SpaceX y Amazon, que ganan miles de millones a costa de nuestro trabajo y ahora intentan arrebatarnos nuestros derechos? Cuando nos atacan, responderemos: Me quedo con el sindicato. ¿Están del lado de los trabajadores que luchan por organizar sindicatos? Cuando ejercemos nuestro poder, lo usamos colectivamente en nuestros lugares de trabajo y en nuestro país. Cuando luchamos, ganamos".
Participaron delegaciones sindicales del sindicato de trabajadores de la Confección y la Restauración (UNITE-HERE), el Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes (ILWU), el Sindicato Nacional de Enfermeras (NNU), el Sindicato Unido de Trabajadores Automotrices (UAW), el Sindicato Unido de Maestros de Los Ángeles (UTLA) y miembros de varios sindicatos de Hollywood que estuvieron en huelga el año pasado.
Entre los oradores sindicales más destacados se encontraban Brandi Good, vicepresidenta del sindicato ILWU Local 13 (trabajadores del puerto de Los Ángeles), y Aida Briceno, de UNITE-HERE. También intervinieron políticos locales y estatales.
Una de las oradoras más recibidas fue April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), que representa a los 2 millones de trabajadores que mantienen este país funcionando en hospitales, escuelas, aeropuertos y ayuntamientos.
"Así es como se ve el poder. Esto es lo que más temen los oligarcas. Nos temen. Temen que la gente se una, superando todas las barreras que han trazado para dividirnos.
"Ustedes son la razón por la que vamos a ganar; cuando los multimillonarios pueden comprar elecciones mientras los trabajadores no pueden pagar el alquiler, eso es corrupción." Cuando las corporaciones obtienen ganancias récord mientras las comunidades pasan hambre, eso es explotación. Cuando la Corte Suprema elimina los derechos sindicales mientras otorga poder a los ricos, eso es tiranía, corrupción en nuestra política, explotación de nuestro trabajo y tiranía en nuestros tribunales.
Estos no son problemas separados. Son síntomas de enfermedades. Y esas enfermedades son la codicia corporativa, el racismo y la supremacía blanca. Justo esta semana, los conductores de Uber y Lyft se manifestaron en el capitolio estatal de Sacramento exigiendo su derecho a sindicalizarse bajo la Ley 1340 de la Asamblea. A estos trabajadores se les han negado sus derechos y su dignidad durante demasiado tiempo. Durante más de una década, se les ha mantenido impotentes bajo la mentira de la contratación independiente.
40,000 conductores en toda California ya se han inscrito, listos para unirse a SEIU, el Sindicato de Trabajadores Gig de California, porque conocen la verdad... Nos están dividiendo por raza para controlarnos por clase. Cuando tres estadounidenses poseen más riqueza que la mitad del país, es hora de cambiar las malditas reglas. Cuando Amazon no paga nada en impuestos federales mientras los trabajadores de almacén se pierden comidas. Es hora, y cambiar las malditas reglas se trata de padres solteros que no tienen que trabajar tres veces para sobrevivir, cambiar las malditas reglas para que nadie tenga que elegir entre medicinas y comida.
Construyendo solidaridad, donde nos han dicho que no tenemos nada en común; tenemos que movilizarnos como lo están haciendo hoy aquí. Tenemos que votar. No solo tenemos que protestar. Tenemos que interrumpir. Debemos hacer lo que tenemos que hacer, porque nuestras vidas dependen de ello. Debemos ejercer nuestro poder porque, aunque intenten actuar como si no lo tuviéramos, sabemos que sí lo tenemos. Cuando lo usamos colectivamente, la transformación se produce. Sucede en nuestros lugares de trabajo, en nuestra comunidad, en nuestra economía. Sé lo que dicen los cínicos. Esta lucha es demasiado grande. El sistema es demasiado fuerte. Les dijeron a los trabajadores de las fábricas de Flint en la década de 1930 que no podían hacer lo que hicieron. Se lo dijeron a los trabajadores de saneamiento en Memphis en la década de 1960, y lo hicieron. Cambiaron las malditas reglas. Se lo dijeron a los trabajadores agrícolas en Delano y ustedes cambiaron las malditas reglas. Vamos a cambiar las malditas reglas, desde las minas de carbón de Virginia Occidental hasta las calles de Los Ángeles. Cuando luchemos, ganaremos juntos. Los oligarcas quieren que nos dividamos. Quieren que nos rindamos. Pero aquí hoy, lo sé: somos más fuertes que su codicia. Somos más poderosos que su corrupción corporativa y más perdurables que su tiranía.
La congresista de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, también habló.
Estamos aquí juntos debido a la extrema concentración de poder, la codicia y la corrupción que se está apoderando de este país como nunca antes. Debemos reconocer el momento aterrador que vivimos y que lo que escuchamos y vemos con nuestros propios ojos está sucediendo. Vemos cómo nuestros vecinos, estudiantes y amigos son despedidos, perseguidos y desaparecidos. Es real. Personas que amamos están siendo atacadas y acosadas por ser trans o queer. Nuestros compañeros de trabajo, ciudadanos estadounidenses e inmigrantes por igual, están siendo desaparecidos de la calle por hombres en camionetas sin uniforme. Se está despidiendo a educadores por enseñar en Estados Unidos.
En la historia, con precisión, se detiene a activistas sin cargos ni pruebas por ejercer sus derechos amparados por la Primera Enmienda, especialmente cuando son palestinos.
De hecho, el gobierno de Trump admite haber encarcelado a Mahmoud Khalil, un joven esposo y padre de Nueva York, sin ninguna prueba ni acusación de delito. El gobierno de Trump admite haber encerrado a Mahmoud Khalil en una celda a miles de kilómetros de distancia por asistir a una protesta y que lo están deteniendo por el contenido de su discurso y nada más. De hecho, Donald Trump detiene a alguien como Mahmoud Khalil por su discurso antiestadounidense. Exigimos su liberación, junto con la de Rumeysa Ozturk, quien también está encarcelada por escribir un editorial en el periódico de su escuela.
En Los Ángeles, hace unos días, agentes del ICE intentaron entrar en dos escuelas del LAUSD para atacar a niños. Mintieron a las autoridades escolares y afirmaron que contaban con el permiso de los padres para acceder a estos niños, cuando no era así. Pero no fue solo un abogado o un juez el que se negó. Comenzó con la gente común, el personal escolar y los empleados que alzaron la voz cuando percibieron que algo andaba mal, y fueron los maestros y directores los que se mantuvieron firmes y dijeron que no para proteger a sus hijos cuando podría haber sido más fácil decir que sí, por miedo a defenderlos. Nunca serán solo las instituciones y los funcionarios los que defiendan nuestra democracia. Siempre será el pueblo, las masas, que se niegan a someterse a regímenes autoritarios, la última y más fuerte defensa de nuestro país.
La destrucción de nuestros derechos y nuestra democracia está directamente relacionada con la creciente y extrema desigualdad de riqueza que se ha ido acumulando durante años en Estados Unidos. Durante años, hemos sabido que nuestro sistema político ha sido dominado, lenta pero inexorablemente, por grandes fortunas y multimillonarios. Hemos visto y experimentado cómo nuestro gobierno y nuestras leyes responden más a los grupos de presión que a la voluntad de la gente común.
Los republicanos en el Congreso han votado esta misma semana para aprobar recortes de cientos de miles de millones de dólares en Medicaid, beneficios para veteranos y Seguridad Social para poder tomar ese dinero y dárselo a los multimillonarios que los eligieron en forma de recortes de impuestos y contratos gubernamentales preferenciales para empresas como SpaceX. ¿Y saben quién votó a favor desde California? Saben que te duele. Pero no están aquí para servirnos. Están aquí para servirse a sí mismos y a los multimillonarios que les han pagado...
Donald Trump no es una aberración. Es la conclusión lógica e inevitable de un sistema político estadounidense dominado por el dinero corporativo y el dinero negro. Podemos tener una desigualdad extrema de riqueza con la división tóxica y la corrupción que requiere para sobrevivir, o podemos tener una economía justa que garantice la atención médica para todos los trabajadores, junto con la democracia y las libertades que la sustentan, oligarquía o democracia, pero no podemos tener ambas.
¿Cómo puede alguien votar objetivamente sobre atención médica, energía o guerra cuando su dinero personal está invertido en empresas farmacéuticas, de petróleo y gas o de defensa? No pueden.
He visto de primera mano cómo estos grupos intimidan y presionan a los miembros del Congreso, amenazando con quitarles dinero o gastarlo en su contra si no hacen lo que quieren. Y lo que quieren es que nuestras vidas sean lo más caras posible con el salario más bajo posible. Entiendan que todo esto es lo que significa y lo que se siente ser gobernado por multimillonarios... Tienen una misión económica central: enriquecer a los multimillonarios, y no nos sorprende que su primera misión económica haya sido atacar Medicaid, Medicare y el Seguro Social, despedir a nuestros empleados federales y desplumar y abandonar a nuestros veteranos para poder entregar ese dinero a los multimillonarios que los respaldan. Pero esto no se trata solo de los ataques republicanos contra la clase trabajadora de Los Ángeles. Necesitamos un Partido Demócrata que luche más por nosotros también, y eso significa nuestras comunidades, todos nosotros unidos, eligiendo y votando por demócratas y funcionarios electos que sepan defender a la clase trabajadora... Si están dispuestos a luchar por alguien que no conocen, son bienvenidos aquí... no podemos caer en la tentación de entregar nuestros... Vecinos...este movimiento no se trata de etiquetas partidistas ni de pruebas de pureza, sino de solidaridad de clase.
El orador principal fue el senador de Vermont Bernie Sanders, a quien la mayoría de la multitud apoyó en el ámbito electoral.
"Nos comprometemos, junto con nuestros compañeros y compañeras del movimiento sindical, a impulsar el crecimiento del movimiento. Millones de trabajadores quieren afiliarse a sindicatos porque saben que obtendrán mejores salarios, mejores prestaciones y mejores condiciones laborales.
"Vamos a cantar y bailar hasta la victoria contra el odio y la división. Esta es la manifestación más grande que hemos tenido, y su presencia hoy aquí pone muy nerviosos a Donald Trump y Elon Musk.
" Nuestra respuesta a este momento no solo impactará nuestras vidas, sino también las de nuestros hijos y las generaciones futuras, y en cuanto al clima, dependerá de ello. Depende de nosotros la supervivencia del planeta Tierra. Vivimos en un momento en el que un puñado de multimillonarios controla la vida económica y política de nuestro país. Vivimos en un momento con un presidente que no comprende ni respeta la Constitución de los Estados Unidos, y no lo dudemos, lo que nos lleva rápidamente hacia una sociedad autoritaria.
Vivimos en un momento en el que el Partido Republicano se ha convertido en un culto al individuo que obedece todos los deseos de Trump, y en un momento de enorme desigualdad de ingresos y riqueza. Ahora mismo, están conspirando para dar 1,1 billones de dólares en exenciones fiscales al 1% y devastar los programas que necesitan las familias trabajadoras. El pueblo estadounidense no quiere que el hombre más rico del mundo se pasee por Washington, D.C., diezmando la Administración del Seguro Social, dificultando que las personas mayores con discapacidad obtengan las prestaciones que pagaron al proponer el despido de 83,000 trabajadores de la Administración de Veteranos, negando la atención médica que merecen los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para defendernos, recortando drásticamente el Departamento de Educación, diezmando la identificación de EE. UU.
"Confío en que todos ustedes sepan que viven bajo un sistema corrupto de financiación de campañas que permite a los multimillonarios comprar elecciones. No me hablen de democracia cuando Musk puede invertir 270 millones de dólares para elegir a Donald Trump y luego ser recompensado con el puesto más importante del gobierno, pero no se trata solo de Musk y los republicanos, sino también del Partido Demócrata. Sus multimillonarios les dicen a los candidatos que no se enfrenten a los poderosos intereses especiales, y demasiados demócratas los escuchan.
"Estamos luchando contra un presidente que socava nuestra constitución todos los días". y amenaza nuestra libertad de expresión y de reunión, y cuyos agentes están deteniendo a personas inocentes en las calles, metiéndolas en camionetas sin identificación y condenándolas a centros de detención. Eso es lo que ocurre en las dictaduras, no en las democracias. Está aboliendo ilegalmente agencias creadas por el Congreso. Retiene fondos asignados por el Congreso. Impone aranceles que no tiene derecho a imponer. Pero no solo intenta intimidar a los medios de comunicación y al Congreso de una manera absolutamente indignante e inconstitucional. Va en contra del poder judicial. Su punto de vista es que, si un juez no te gusta, intentas destituirlo y enjuiciarlo. Va en contra de los bufetes de abogados que se han opuesto a él y a sus intereses en el pasado, y, vergonzosamente, varios de estos bufetes han cedido. Va en contra de las universidades. La función de la universidad, de la escuela de educación superior, es buscar la verdad, no ceder ante un presidente autoritario para proteger las subvenciones federales que reciben.
Pero no solo la política interna de Trump y su administración debería preocuparnos. Trump quiere que más de 8 mil millones de dólares de guerra se destinen a la maquinaria bélica de Netanyahu. Israel tiene derecho a defenderse del terrorismo, pero no tiene derecho a declarar la guerra contra todo el pueblo palestino. No tiene derecho a matar a 50.000 personas, herir a más de 100.000 ni a destruir toda la infraestructura. Y por muy malo que sea, por muy malo que sea, Trump quiere expulsar a los 2,2 millones de habitantes de Gaza para crear un espacio de juego para sus amigos multimillonarios. Eso es una locura y jamás permitiremos que eso suceda, hermanos y hermanas. Hoy tenemos una mayor concentración de propiedad que nunca. Un puñado de corporaciones controlan sectores y sectores de nuestra economía. Así que ese es un Estados Unidos, con la gente en la cima desarrollándose extraordinariamente bien. Permítanme hablarles de ese otro Estados Unidos que conocen muy bien, y es que el 60% de nuestra gente vive al día. La clase trabajadora estadounidense muere siete años antes que los ricos. La respuesta es el estrés. Si tienes que preocuparte todos los días por cómo vas a alimentar a tus hijos, cómo vas a pagar el alquiler, cómo vas a asegurarte de que tu auto no se averíe para poder ir a trabajar, cómo vas a mantener a tu hijo cuando se enferma y necesita ir al médico, cómo tienes que trabajar cuando tu horario cambia constantemente Si vives en esas condiciones día tras día, año tras año, y tienes un jefe que no se preocupa por ti, te corroe, y tu cuerpo te corroe la mente.
A pesar del enorme aumento de la productividad laboral, considerando la inflación real, los salarios son más bajos hoy que hace 52 años. Por lo tanto, los trabajadores producen cada vez más, pero todo lo que producen, todos los beneficios, van al 1% más rico. Durante ese mismo período, hemos visto una transferencia de riqueza de 75 billones de dólares del 90% más pobre al 1% más rico hoy en Estados Unidos. La mitad de los trabajadores mayores no tienen nada en el banco al acercarse a la jubilación, y el 22% de nuestros adultos mayores vive con 15.000 dólares al año o menos, y 800.000 estadounidenses duermen en la calle.
Se deshicieron de decenas de miles de empleados federales. Y cuando llegue la información, la información artificial y la robótica, también los echarán a la calle. No les importas nada. No les importan nada tus hijos... Tenemos derecho a ciertos derechos económicos fundamentales. Así que no, no vamos a dar más exenciones fiscales a los multimillonarios. Vamos a exigir que empiecen a pagar la parte que les corresponde de impuestos. No, no vamos a mantener un salario mínimo federal de 7,25 dólares la hora. Vamos a elevarlo a un salario digno. Ningún trabajador en Estados Unidos debería vivir en la pobreza, fin de la discusión.
"La atención médica es un derecho humano. Se trata de que la gente pague el 40, 50 o 60 % de sus limitados ingresos en vivienda. En lugar de gastar un billón de dólares al año en el ejército, construyamos 5 millones de viviendas asequibles y para personas de bajos ingresos. La educación es un derecho humano, desde el cuidado infantil hasta la universidad".
Miembros del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles, con una gran pancarta y una mesa, distribuyeron miles de volantes contra el bloqueo estadounidense, que también comparaban los amplios derechos de los trabajadores cubanos con los derechos reducidos de los trabajadores estadounidenses. Treinta y cinco personas, entre ellas varios cubanos, se inscribieron para recibir más información sobre la próxima "Delegación de activistas sindicales y juveniles" que viajará a Cuba para el Primero de Mayo, patrocinada por la federación sindical cubana.
En la manifestación participaron músicos famosos como Joan Baez, Neil Young, Maggie Rogers, The Red Pears, Indigo de Souza y otros.
Website: ushandsoffcubacommittee.com
Email: LA.US.Handsoffcuba@gmail.com
Instagram: @ushandsoffcuba WhatsApp & Cell: 310.350.7515
END THE US EMBARGO OF CUBA. Normalize Relations.
Remove Cuba from Washington's list of nations supporting terrorism
End the sanctions, trade & travel bans of Trump/Biden.