Cubainformación
‘Brigadistas en busca de un sueño’. Así se titula el nuevo corto documental que aborda, coincidiendo con su 25 aniversario, el recorrido transitado por la Brigada Andaluza de Solidaridad con Cuba ‘Rafael Alberti’ desde sus inicios hasta la actualidad.
Dirigido por el periodista Alejandro Massia y editado por el realizador Tomás Durán, este vídeo se propone “contar la historia de la Brigada” y reconocer el “enorme valor” de una iniciativa solidaria emblemática, que lleva más de un cuarto de siglo favoreciendo el fortalecimiento de los lazos entre los pueblos de Andalucía y Cuba.
A través de los testimonios y recuerdos personales de sus organizadores y de integrantes que han formado parte de algún contingente, el corto documental repasa la trayectoria, esencia y objetivos de un proyecto que, a lo largo de estos 25 años, ha permitido que más de 400 brigadistas hayan realizado trabajo voluntario en la isla y conocido la realidad cubana de primera mano.
‘Brigadistas en busca de un sueño’ fue presentado recientemente durante la celebración de una nueva jornada solidaria con Cuba en Sevilla, en la que se conmemoraron los 25 años de activismo solidario de la Brigada ‘Rafael Alberti’ con la Mayor de las Antillas.
En el marco de dicha presentación, Alejandro Massia señaló que el vídeo no pretende quedarse en una visión meramente nostálgica de la Brigada, sino que es también “una invitación a la acción, al compromiso y, sobre todo, a redoblar la solidaridad con Cuba en estos tiempos difíciles, en los que la isla vive una situación muy complicada como consecuencia, fundamentalmente, del recrudecimiento del bloqueo y las sanciones de EEUU”.
Organizada en sus comienzos por la Asociación de Amistad con Cuba Bartolomé de las Casas de Sevilla, y posteriormente por Sodepaz Andalucía, en el marco de la Coordinadora Andaluza de Solidaridad Cuba, la Brigada ‘Rafael Alberti’ ha ayudado a rehabilitar, a lo largo de estos 25 años, más de 40 espacios públicos en la isla, fundamentalmente edificios de viviendas y escuelas.
Asimismo, las y los brigadistas han transportado, a través de los distintos contingentes, más de 8.000 kilogramos de donaciones solidarias, destacando especialmente el envío de material clínico quirúrgico, escolar e infantil, de construcción, informático y fármacos, entre otros.
Los objetivos de la Brigada pasan por acercar a las personas que la integran a la realidad social cubana, involucrarlas en el movimiento de solidaridad con Cuba, así como fomentar la convivencia y los lazos de amistad con el pueblo cubano, desde el respeto a sus instituciones y a su Revolución. El programa incluye tiempo para el trabajo, lo social, lo cultural, lo político y lo lúdico.
Si desea más información al respecto, puede visitar la web https://brigadaandaluzaconcuba.es/
Ver también: Acto en Sevilla recaudó fondos para apoyar Hospital de Ciego de Ávila (+Fotos)