Cubainformación.- Una acción contra el bloqueo estadounidense a Cuba, como cada día 17 del mes, organizada por la Asociación Suiza-Cuba —que desde hace años denuncia el cerco económico de Washington contra la Isla—, se llevó a cabo nuevamente en Basilea.
Ni siquiera una ola de frío —con fuertes nevadas y un alto riesgo de avalanchas en las montañas, carreteras y vías férreas bloqueadas, y apagones de corriente (así incluso en la rica Suiza)— pudo impedir que activistas de la citada organización llamaran la atención sobre la injusticia permanente contra Cuba por parte del Gobierno de EEUU, con la complicidad de entidades de Suiza.
El escándalo más reciente lo ha protagonizado la empresa "Postfinance", controlada por el Estado y vinculada al servicio público de Correos, que canceló bruscamente y sin miramientos las cuentas bancarias a la ciudadanía suiza residente en Cuba, con la escueta declaración: "Nos sentimos obligados a poner fin a nuestras relaciones comerciales con usted y a cancelar las cuentas y servicios asociados". Así es cómo se informó a una clienta, añadiendo que disponía de dos semanas para encontrar un nuevo banco.
Lógicamente, esta campaña tenía como principal objetivo llamar la atención de los transeúntes sobre este escándalo. Tras la acción en la animada Claraplatz (una plaza en Basilea), la gente se fotografió también delante del cercano punto de venta del consorcio Poste con la pancarta: "¡Vergüenza Suiza! Postfinance se somete ahora también al criminal régimen de sanciones de Estados Unidos: ¡pongan fin a los bloqueos contra Cuba y Venezuela que violan el derecho internacional!" Y como siempre, el llamamiento: "¡Fairplay for Cuba! ¡Juego limpio para Cuba!".