Portada del medio anticubano y probloqueo a Cuba "Periódico Cubano".
Cubainformación
El congresista republicano de origen cubano Carlos Giménez, conocido por su férrea alineación con la ultraderecha cubanoamericana y su historial de medidas crueles contra el pueblo de Cuba, ha lanzado una nueva amenaza contra las familias que mantienen vínculos con la Isla. A través de sus redes sociales, Giménez advirtió a los cubanos residentes en EE.UU. que envían remesas o viajan a Cuba: "Lo hacen bajo su propio riesgo. Después no se quejen. Están avisados".
Este mensaje, cargado de intimidación, llega en un momento en el que la administración de Donald Trump ha intensificado su política migratoria represiva, incluyendo deportaciones masivas. Giménez, fiel a su historial de ataques contra Cuba, no solo busca asfixiar económicamente al país, sino que ahora amenaza directamente a los migrantes cubanos que intentan ayudar a sus seres queridos en la Isla.
Una propuesta cruel y despiadada
Giménez, junto a otros sectores extremistas de la mafia cubanoamericana, presentó recientemente una iniciativa para prohibir los vuelos y las remesas hacia Cuba, argumentando falsamente que estos recursos "financian al régimen". Sin embargo, la realidad es que estas medidas golpearían directamente a las familias cubanas, tanto las que viven en la Isla como las que residen en EE.UU., sin afectar en lo más mínimo a las estructuras gubernamentales.
En declaraciones al medio Telemundo, el congresista insistió en su discurso agresivo: "Cada vuelo y cada remesa le da más recursos al régimen", ignorando deliberadamente que son los ciudadanos comunes quienes dependen de ese apoyo para sobrevivir en medio del bloqueo económico más prolongado de la historia.
La hipocresía de Giménez y la complicidad de los medios financiados por EE.UU.
Lo más repugnante de esta situación no es solo la actitud de Giménez, sino la complicidad de los llamados "medios de temática cubana", financiados por el gobierno de EE.UU., que amplifican su mensaje sin cuestionar el daño que estas políticas generan. Estos medios, que se presentan como "independientes", en realidad funcionan como altavoces de la ultraderecha cubanoamericana, promoviendo narrativas que justifican el bloqueo y el sufrimiento del pueblo cubano. Son financiados y sostenidos, directa o indirectamente, por el Gobierno de EEUU, lo que los convierte, en la práctica, en medios de propaganda gubernamental estadounidense contra el pueblo cubano.
Mientras Giménez habla de "liberar al pueblo cubano", su propuesta busca ahogar económicamente a las familias, privándolas de alimentos, medicinas y recursos básicos. Es la misma lógica criminal del bloqueo: castigar al pueblo para forzar un cambio de sistema, sin importar el costo humano.
Focos de resistencia en la comunidad cubana
A pesar de las amenazas, sectores de la comunidad cubana en Florida han rechazado la medida, señalando que solo empeorará la situación de sus familiares en la Isla. "Esto no afecta al gobierno, nos afecta a nosotros", denuncian muchos, conscientes de que el verdadero objetivo de Giménez y sus aliados es profundizar el sufrimiento para justificar su agenda política.
Mientras tanto, el gobierno de EE.UU. sigue utilizando a figuras como Giménez para mantener su política de hostilidad contra Cuba, y los medios al servicio de Washington repiten sin crítica sus consignas.
Una vez más, queda claro: el verdadero terrorismo es el que se ejerce desde el poder en Washington, con cómplices como Carlos Giménez y sus patrocinadores mediáticos.