Cubavisión Internacional.- El Cine Yara de la capital cubana, fue el sitio escogido para la primera presentación del documental “Mujeres de fe, señales de lealtad” una nueva propuesta audiovisual del proyecto Palomas, al encuentro asistieron parte del equipo de realizadores, las protagonistas, además estuvieron presentes representantes de las varias instituciones religiosas del país, la prensa y otros invitados.


Mujeres de fe, muestra de amor por Cuba de la mano de Proyecto Palomas

Lizette Vila, directora de Proyecto Palomas y de la obra junto a Sergio Cabrera e Ingrid León, expresó que se trata de 10 historias de mujeres cubanas, practicantes de diferentes expresiones religiosas y su alto sentido de civismo de acompañar a la Patria

Juventud Rebelde

Lizette Vila, directora de Palomas y de la obra junto a Sergio Cabrera e Ingrid León, expresó que se trata de 10 historias de mujeres cubanas, practicantes de diferentes expresiones religiosas y su alto sentido de civismo de acompañar a la Patria. Autor: ACN Publicado: 23/06/2024 | 12:45 pm

La Habana. — Mujeres de fe... señales de lealtad, es el nuevo documental del Proyecto Palomas Casa Productora de Audioviduales para el Activismo Social que se estrenará en el mes de agosto en el cine Yara de esta capital, reportó la ACN.

Lizette Vila, directora de Palomas y de la obra junto a Sergio Cabrera e Ingrid León, expresó que se trata de 10 historias de mujeres cubanas, practicantes de diferentes expresiones religiosas y su alto sentido de civismo de acompañar a la Patria.

Es un proyecto fruto de la cooperación entre la embajada del Reino de los Países Bajos, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y Palomas, precisó la realizadora.

En el mundo y especialmente en nuestra región, sucede que todas las mujeres que piden y rezan por su familia y por su propia vida muchas veces están en peligro, excluidas, desfavorecidas o en extrema pobreza, señaló. Villa.

Creo que a través de este documental podemos encontrar muchas mujeres que son silenciadas porque apenas están representadas en los medios, añadió.

Según palabras de la líder de Palomas, cuando en Cuba se discuten temas religiosos, esas historias son mayoritariamente sobre hombres, sobre la diversidad de creencias.

En el audiovisual queremos pagar la deuda social y continuar nuestro aporte al Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer (PAM), al derecho de familia, pero sobre todo a la espiritualidad de los cubanos, afirmó.

Siempre decimos que Cuba es una mujer y en ella se entrelazan varias religiones, que nos desean el bienestar y la prosperidad a los habitantes de esta Isla, declaró.

Las expresiones religiosas entre las mujeres religiosas incluyen el catolicismo, el evangelismo, la santería, el espiritismo, el budismo, la ortodoxia griega, rusa y judía, el islam y las Hijas de Acacia, la parte femenina de la fraternidad de la masonería, - un campo en el que gran parte de la población no conoce - , incluso una parte de la conciencia, explicó Vila.

La realizadora señaló que esta muestra sólo representa el amplio espectro de prácticas religiosas en Cuba, donde la mayoría de los fieles son mujeres.

El documental de 24 minutos tiene guión de la investigadora Teresa Díaz Canals y narrado por el locutor Marino Luzardo y la actriz Liliana Lam, y durante el rodaje y la postproducción llegamos a una conclusión: hay una teología de lo cotidiano y es lo que hacemos las mujeres cuando rezamos a un dios, a una estatua o a cualquier figura espiritual que le pidamos que nos proteja, dijo.

Señaló que Mujeres de fe trata de lo que estas mujeres cubanas quieren a través de las peticiones y oraciones de su país, por lo que llega nada menos que a La Bayamesa, Carlos Manuel de Céspedes, Francisco Castillo y José Fornaris.

Es una forma de hacernos sentir que todos están con nosotras en los momentos de dolor y también en los momentos de redención, por eso hablan de su liderazgo en el ámbito público y privado, afirmó Vila.

Con Mujeres de fe...señales de lealtad, el proyecto homenajea al Icaic en su 65 aniversario, destacó.

Anunció que Palomas se ha sumergido en una nueva obra llamada Pintemos de violeta la economía cubana para que nadie se quede atrás, que también es una contribución al PAM y honra la contribución del feminismo al género, el medio ambiente y la sociedad.

Proyecto Palomas Casa Productora Audiovisual para el Activismo Social fue fundado hace 22 años y tiene como eje la protección integral de los derechos humanos.

Por estos motivos, recientemente fue galardonado con el V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero», que le otorga la Organización Educativa, Científica y Cultural de los Iberoamericanos.

Cuba
Cubadebate La Asociación Nacional Hermanos Saíz (AHS) con el afán de impulsar la obra de los miembros otorgó presupuestos a diez proyectos creativos de siete provincias cubanas mediante la beca El reino de este m...
Randy Alonso Falcón, Yilena Héctor Rodríguez, Darío A. Extremera Peregrín - Cubadebate / Mesa Redonda...
Lo último
Mitos sobre la sexualidad
Aloyma Rabelo - Revista Muchacha.- Muchas veces repetimos conocimientos sobre sexualidad adquiridos en la calle y se mete en las casas, en las escuelas, en todas partes, pues muchos y muchas prefieren creer lo que oyen por ahí y, así, s...
Ver / Leer más
Cuba evoca hallazgo de los restos del Che
La Habana, 28 jun (Prensa Latina) Cuba rememora hoy el aniversario 27 del hallazgo de los restos mortales del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, acontecimiento considerado un hito de la ciencia cubana y un símbolo de victoria. ...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista