La Habana, 12 abr (Prensa Latina) Con un bello desfile inaugural por el paseo del Prado comenzó hoy oficialmente en La Habana el XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet.

Fotos: Endrys Correa Vaillant

El periplo protagonizado por los jóvenes participantes con las banderas y trajes típicos de sus países recorrió desde el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” hasta la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, institución que acoge la cita.

Toman parte estudiantes de Colombia, Perú, México, Holanda, Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil, República Dominicana, Guatemala, Venezuela, Ecuador y Cuba.

Hasta el 20 de abril se desarrollará este suceso artístico que reúne a más de 400 participantes y 40 academias de más de una decena de países, e invita al intercambio a través de conferencias, talleres, galas, el Concurso Internacional de Ballet de La Habana y otras actividades.

Cuenta con un amplio programa académico, a la par de presentaciones en el cine Yara, la sala Covarrubias del Teatro Nacional y la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso como sede principal, y se prevén acciones en otras zonas de la ciudad.

Dedicado a la maestra Ramona de Saá Bello y al cineasta cubano Alfredo Guevara, el encuentro será espacio de intercambio entre alumnos, maestros, especialistas, críticos y prestigiosas figuras del ballet.

Como artista principal invitado internacional está Joseph Gatti, director Artístico del United Ballet Theatre & Academy, y miembro del jurado del certamen, confirmado por prestigiosas figuras de la danza mundial.

El programa incluye propuestas colaterales como la cancelación del Sello Postal “30 Aniversario”; y la presentación, a cargo de Ahmed Piñeiro Fernández, del libro «El ballet, su mundo» de Roberto Mendéz Martínez.

Habrá cursos teóricos, talleres prácticos y formación especializada para maestros y como parte fundamental se realizará el Concurso Internacional para Estudiantes de Ballet.

Un momento destacado será el encuentro con instituciones internacionales que aplican el método cubano de enseñanza.

Jóvenes talentos y maestros de diversas latitudes se reúnen ya en La Habana para compartir saberes, estilos y sueños, aquí donde el arte se convierte en legado y se celebra la danza como lenguaje universal y puente entre culturas.

Cuba
Canal Caribe.- El primer encuentro internacional de #ArteUrbano, GENERARTE 2025, reúne a artistas de #Cuba, México, Colombia y Venezuela. En la cita, el tema central es el empoderamiento femenino y la equidad de género. El evento...
Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano.
Festival de cine Isla Verde entrega premios y se despide en Cuba Isla de la Juventud, Cuba, 12 abr (Prensa Latina) La tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde se despide hoy tras desplegar su ...
Lo último
La Columna
Ecuador contra la dictadura del narco Noboa
Las fuerzas del narco respaldan a Noboa, al que hacen el lavado de votos para llamarlo presidente. La trampa votante de la ultraderecha, del narco, del imperio alimentando a su agarra todo, y es así como se hace que sus mafiosos formen el Cons...
La Revista