Foto: Estudios Revolución.


Reconoce primer ministro desempeño de grupo Palco en 2024

La Habana, 18 abr (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reconoció hoy el desempeño de grupo empresarial Palco en 2024, que superó sus metas de ingresos y utilidades, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país caribeño.

Durante una reunión sobre los resultados de la entidad en el pasado año, el jefe de Gobierno destacó que Palco es un ejemplo y guía del papel que debe jugar la empresa socialista en el contexto cubano actual.

Marrero enfatizó la capacidad del grupo para que “en medio de toda esta situación, con toda esta limitación, estén haciendo cosas diferentes, no un poco más de lo mismo, estén buscando soluciones, estén dedicándole menos tiempo a los problemas y más tiempo a buscarle solución a esos problemas”.

Según un reporte de la televisión nacional, en 2024, las 10 empresas de Palco sobrecumplieron su plan de ingresos y utilidades a pesar de los déficits de portadores energéticos y demás adversidades presentes en la economía mundial, acentuadas en Cuba por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

A nivel de grupo empresarial, los servicios exportables se cumplieron al 119 por ciento y la rentabilidad aumentó.

Palco es una organización especializada en la prestación de servicios integrales a clientes de alto perfil pertenecientes al mundo de la empresa, la diplomacia y el gobierno.

 

Palco es un ejemplo de empresa estatal socialista

 Yuniel Labacena Romero

Presidencia Cuba

«Vivimos tiempos diferentes y necesitamos hacer cosas diferentes» como lo ha estado haciendo Palco, expresó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en el balance anual del grupo empresarial, a cuyos trabajadores felicitó por estar en el centro del combate de lo mal hecho, ser ejemplo en la prestación de servicios y buscar constantemente soluciones a sus problemas.

La convicción de que debemos hacer cambios para transformar la economía, y enfrentar los vaivenes del comercio internacional, así como continuar desarrollando la inversión extranjera para salir adelante, fue ratificada este jueves por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al intervenir en el balance anual del grupo empresarial Palco.

Durante el encuentro realizado en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la participación de Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Marrero Cruz llamó a «seguir batallando en la búsqueda de soluciones a partir de nuestros propios esfuerzos».

Con más de cuatro décadas prestando servicios a clientes de alto perfil, pertenecientes al mundo de la empresa, la diplomacia y el Gobierno, Palco, como el país, ha tenido que enfrentar el recrudecido bloqueo estadounidense y las limitaciones financieras «para alcanzar resultados satisfactorios» y, por tanto, como señaló el Primer Ministro, sus objetivos, planes y proyectos deben corresponderse con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Al asegurar que Palco, dedicado a la gestión de congresos, ferias y exposiciones y otros servicios integrales que aportan al desarrollo del país, es referencia de cómo debe ser una empresa estatal socialista en nuestro país, el Jefe de Gobierno compartió varias ideas de trabajo que deben acompañar a nuestras entidades e instituciones para vencer el complejo escenario que vive la nación.

«Hay que trabajar con sentido de pertenencia y muy claros de lo que tenemos que hacer, con mucha disciplina, rigor, utilizando el pensamiento colectivo, aplicando la ciencia y la innovación para facilitar los procesos y actividades que desarrollan», convocó Marrero Cruz, quien reiteró el llamado a seguir fortaleciendo los diferentes frentes que abarca este Grupo empresarial.

Igualmente, ponderó la urgencia de pensar cómo generamos más riquezas, cómo ingresamos más, pero también hacerlo con eficiencia, evitando gastos innecesarios y pensando en las necesidades de la población. Agregó que todo lo que se haga tiene que ser con calidad y tener presente la cultura del detalle. «Se puede disponer de poco, tener una oferta limitada, pero se pueden hacer las cosas bien».

El Jefe de Gobierno llamó a generar más beneficios y atenciones a los trabajadores, consolidar la agencia transitaria, avanzar en las labores de reparación y mantenimiento de Expocuba —una de sus empresas—, así como no descuidar el control, la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.

Finalmente, recordó que «vivimos tiempos diferentes y necesitamos hacer cosas diferentes» como lo ha estado haciendo Palco, «un grupo que está en el centro del combate de lo mal hecho, un grupo que es ejemplo en la prestación de servicios y constantemente busca soluciones a sus problemas», razones por las que compartió con los presentes el agradecimiento por el trabajo que realizan.

«Nos sentimos satisfechos. Nos sentimos particularmente orgullosos al constatar que, en un proceso donde nosotros queremos transformar el papel que debe desempeñar nuestra empresa estatal socialista, exista un grupo empresarial como este que, en medio de la situación que vivimos, está haciendo cosas diferentes, no un poco más de lo mismo», reiteró.

A nombre de la máxima dirección del Partido y del Gobierno, el Primer Ministro trasladó una felicitación a los cuadros y trabajadores de Palco y a todo su sistema empresarial por el ejemplo que representan en momentos en los que el país necesita de buenas experiencias y por demostrar, como nos ha dicho el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, que «vamos a salir de estas dificultades, como lo hemos hecho siempre, ¡combatiendo!».

Cuba
Para la producción de cemento, durante 2024, solo se aprovechó el 10 % de la capacidad instalada en el país. Foto: Endrys Correa Vaillant....
Canal Caribe.- Restablecer la Unidad “Felton 2” sobresale en el Programa de Gobierno, con seguimiento constante por la dirección del país para recuperar capacidades de Generación. El bloque salió del Sistema El...
Lo último
La Columna
Ecuador y la denuncia de fraude
Cristóbal León Campos - Cubainformación.- Al cumplirse una semana de las elecciones presidenciales en Ecuador, celebradas el domingo 13 de abril, las acusaciones de fraude electoral cobran mayor fuerza con la divulgaci&oacut...
La Revista