José Alejandro Rodríguez - Juventud Rebelde.- Frecuentemente esta sección refleja las insatisfacciones y censuras acerca del trabajo de las entidades de Recursos Hidráulicos; pero no por ello debemos obviar las críticas a ciertas indisciplinas de algunos ciudadanos, que deterioran aún más las redes de acueducto y alcantarillado.

La inversión en el dragado tiene pronta respuesta al incrementarse la manipulación de mercancías y recibir naves con mayor carga

Enrique Milanés León - Granma.- Hasta hace poco buques de gran porte no podían atracar en espigones del puerto de Nuevitas, en Camagüey. El problema era la profundidad del calado.

El puerto de Nuevitas ha aumentado gradualmente los niveles de manipulación de mercancías al ser mayor ahora el calado para los atraques.

El país sostiene negocios con más de 3 000 compañías de los cinco continentes, se conoció en la inauguración de la exhibición

Amaury E. del Valle - Juventud Rebelde.- Las exportaciones cubanas crecieron durante 2007 en un 44 por ciento, y actualmente el país sostiene negocios con más de 3 000 compañías de los cinco continentes, informó Raúl de la Nuez, ministro de Comercio Exterior, en las palabras de bienvenida la XXV Feria Internacional de La Habana (FIHAV).

La inversión está a cargo del grupo empresarial LABIOFAM y podrá cubrir las necesidades internas de estos medios biológicos

Raisa Pagés - Granma.- Una planta para elaborar biolarvicidas y el rodenticida biológico Biorat comenzó a construirse en áreas aledañas al grupo empresarial LABIOFAM (Laboratorios Biofarmaceúticos), que tiene la patente de esos productos con probada eficacia en Cuba y otras naciones del mundo.

La IV Convención sobre el tema, que se realiza en la capital cubana, incluye el XII Evento de Redes y Telecomunicaciones y el VI de Visión Global 2007

Juventud Rebelde.- Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés se inauguró este jueves la IV Convención Internacional sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

Al encuentro, con sede en la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos (CITMATEL), asisten expertos de siete países que debatirán sobre las tendencias de esas Ciencias.

Destacan en la ceremonia de clausura logros de la cita como reconocimiento y confianza en la economía de la Isla, y el fracaso de EE.UU. en su intento de aislarla

Amaury E. del Valle - Juventud Rebelde.- Una vez más la absurda política del bloqueo norteamericano ha quedado en evidencia, esta vez por los resultados de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2007) que con unos 300 millones de dólares en negociaciones ha demostrado el fracaso de Estados Unidos en intentar aislar a Cuba.

Juventud Rebelde.- Hasta el lunes último más de 12 000 inmuebles han sufrido daños en esta provincia del oriente cubano y unos 10 000 se mantienen anegados.

Según datos preliminares se califican como elevadas las afectaciones agrícolas y económicas, sumadas a la destrucción de viales que impiden la comunicación de cerca de un centenar de comunidades.

Se cuantificaban más de 380 hectáreas de cultivos varios dañadas, al igual que importantes áreas de semilleros. Solamente en la agricultura urbana se han perdido más de 500 libras de semillas ya plantadas y 200 hectáreas de hortalizas.

En los municipios montañosos se registra la pérdida de unas 20 000 latas de café y una cifra similar se encuentra en pico de maduración en las plantaciones del grano con alto riesgo de goteo, pues los agricultores se ven imposibilitados de recogerlo; cuando cesen las precipitaciones se disponen a emprender una campaña de urgencia para lograrlo.