Con la presencia de empresarios chinos del área de Beijing y de funcionarios y empresarios cubanos tuvo lugar este lunes en esa ciudad asiática, un seminario de negocios entre China y Cuba para promover la cooperación bilateral.

El foro, efectuado en la sede del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCDCI), estuvo encabezado por Xu Yuwei, vicepresidente de esa entidad, y Ramón Marín, viceministro cubano para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica.

AIN.- Cuba siembra las bases para construir una economía basada en las ciencias, afirmó hoy el prestigioso científico Agustín Lage, quien elogió el potencial investigativo de las instituciones de la provincia de Santiago de Cuba.

El también director del Centro de Inmunología Molecular, de Ciudad de La Habana, destacó que esa estrategia de la Revolución fue expuesta por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1992, cuando dijo que los productos científicos tenían que llegar a ocupar el primer lugar en la economía nacional.

XINHUA.- La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Cuba puso en internet a disposición del público general las cifras económicas y sociales de la isla correspondientes a 2006.

Las estadísticas reflejan los aspectos más significativos de la situación demográfica, económica y social del país caribeño, dijo el director de la ONE, Oscar Mederos, citado hoy por la prensa.

Prensa Latina.- La industria tabacalera cubana anunció hoy que revitalizó la producción y venta de los habanos tipo Culebras, de la famosa marca Partagás, toda una novedad tanto en su presentación como calidad.
Un comunicado oficial de la corporación internacional Habanos, S.A. entregado a Prensa Latina indica que se trata de toda una noticia tanto para los aficionados al tabaco cubano como para los coleccionistas y mercados.
Constituye un Partagás reconocible por su intenso sabor, señala y añade que el carácter de su ligada influye mucho en los catadores pues está compuesta de hojas procedentes de la occidental provincia de Pinar del Río, las mejores del país.
Contienen aromas inimitables, catalogaron los expertos, según la nota. Agrega que el vitolario, o cartera de Partagás se caracteriza por gran variedad de formas y tamaños.

Luis Ubeda - Opciones.- Poco más de 48 años han transcurrido de la inolvidable primera colada revolucionaria llevada a cabo el 4 de mayo de 1959, en la gigantesca fábrica del Cotorro, actual Empresa Siderúrgica José Martí-Antillana de Acero, perteneciente al Grupo Acinox del Ministerio de la Industria Sidero Mecánica.

A la justificada alegría de los ya escasos testigos de aquel episodio se mezcla este día la de dos generaciones forjadas en "su" fábrica, luego de escuchar los campanazos que anuncian el término de la primera fase inversionista, acción que mantuvo en tensión a todos sus obreros y cuadros, como también a no pocos venidos de otras empresas de Acinox y de varios organismos de la nación.

Marta Veloz - El economista de Cuba.- Cuba es uno de los países del mundo que más manifestaciones superficiales de petróleo tiene, principalmente en la mitad septentrional del territorio nacional, donde se ubica el primer descubrimiento en 1881 en la zona de Corralillo, provincia de Villa Clara, aunque desde los primeros pobladores indígenas se tienen reportes de existencia del oro negro. Sin embargo, la exploración petrolera tuvo poco éxito hasta 1970, cuando se descubre un importante yacimiento en las cercanías de la desembocadura del río Jaruco, en la costa norte al este de La Habana, haciendo trizas el mito de que el archipiélago cubano no tenía grandes yacimientos de petróleo.
 

Carlos Lage Dávila - Granma.-Discurso de Carlos Lage Dávila, miembro del Buró Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, en la clausura del Seminario Nacional con los directores de empresas que aplican el perfeccionamiento empresarial, efectuada en la Sala Universal de las FAR, el 29 de agosto deL 2007

Compañeras y compañeros:

Cuando en el V Congreso de nuestro Partido se decidió extender la experiencia de la aplicación del perfeccionamiento empresarial en las Fuerzas Armadas Revolucionarias a la economía civil, el compañero Raúl advirtió que la tarea no resultaría fácil, que se necesitaría tiempo y que sería necesario vencer complejos obstáculos. Así ha sido.