Prensa Latina.- El Portal de la Red Cubana de Ciencia de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos (CITMATEL) obtuvo el Premio de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2007.

Beatriz Alonso Becerra, directora de esa entidad, informó a la prensa que el Gran Jurado del concurso, que se convoca cada dos años, seleccionó los 40 mejores ejemplos del mundo de buenas prácticas de calidad y e-contenidos.

AIN.- La Cátedra Ernesto Che Guevara, del Ministerio de la Industria Básica (MINBAS), quedó constituida hoy en esta capital, con la presencia de Yadira García, titular de ese ramo.

Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, García manifestó el compromiso de esa entidad de impulsar el taller ‘Sobre el pensamiento Guevariano y su accionar en el Socialismo’, con frecuencia anual y proyección a todo el país.

Antonio de los Reyes, asesor de la institución ministerial, es el presidente de esa aula de estudio, la cual tiene como finalidad transmitir a las nuevas generaciones de dirigentes empresariales las experiencias económicas, ideológicas y políticas del revolucionario cubano argentino.

A cuatro décadas de su desaparición física, el pensamiento del Che sobre la economía obliga a repensar cómo queremos el Socialismo del siglo XXI

Amaury E. del Valle - Juventud Rebelde.- Che fue el máximo impulsor del trabajo voluntario, el cual consideraba una demostración de una conciencia revolucionaria superior. Durante un trabajo voluntario en el Reparto Martí, entonces en construcción.

El Che es en gran parte, todavía hoy, un misterio por estudiar. Su vida está indisolublemente ligada a una obra intelectual, que, como él mismo confesara en una carta en febrero de 1964, a veces puede parecer algo «oscuro», precisamente porque en la mayoría de las ocasiones se hacía cuando «ya pasa la medianoche en mi reloj».

Agustín Lage Davila - Cubadebate.- Intervención en el programa informativo de la Televisión Cubana "Mesa Redonda", dedicada a la "Universidad para todos", uno de los proyectos de la Batalla de Ideas que dirige el Presidente cubano Fidel Castro. Tuvo lugar el 2 de octubre de 2007.

El tema de esta Mesa Redonda es muy importante, pues no se trata solamente de celebrar el aniversario de Universidad para Todos y su indiscutible éxito. Lo que estamos tratando de explicar, y que es muy importante que todo el mundo entienda, es que Universidad para Todos no es una iniciativa aislada, sino que es parte de un proyecto de construcción social de mucha mayor envergadura, en el que el conocimiento y la cultura tienen funciones insustituibles.

Juan Antonio Borrego - Granma.- Frente al bloqueo, la crisis energética mundial, la irracional idea de convertir alimentos en combustibles y el incremento en los precios de renglones básicos en los mercados internacionales, la estrategia de sustituir importaciones se convierte en una promisoria fuente de recursos.

En el pleno del Comité Provincial del Partido se evidenció que, si bien se gana conciencia al respecto, todavía falta acometividad y persisten no pocas trabas.

Ileana Medina Amaro - AIN.- Lograr la uniformidad en la interpretación de las normas que rigen los expedientes de contratos, fue el tema central hoy de la sesión inicial del Primer Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Económico y Financiero.

El encuentro, inaugurado en esta capital con la presencia de María Esther Reus, ministra de Justicia, sirvió de espacio para que abogados, asesores jurídicos y especialistas del derecho de todo el país manifestaran sus conocimientos en la definición del objeto y alcance de las contrataciones.

XX Aniversario del Contingente Blas Roca Calderío

Regla Zulueta - Mujeres.- Las 320 mujeres del Contingente insignia de los constructores cubanos celebraron este primero de octubre el XX aniversario de su creación conjuntamente con sus compañeros, quienes en este período ejecutaron cientos de obras industriales, turísticas,  viales, de hidrología e hidráulica, de salud, biotecnología, viviendas, para la agricultura y del programa energético.

El recuento de estas dos décadas refleja la extraordinaria labor del colectivo constituido por el Comandante en Jefe Fidel Castro y que integraron en sus inicios 164 trabajadoras y trabajadores en la Brigada No.1. Durante este largo camino andado han participado en cuantas tareas le han sido asignadas.