Destaca Carlos Lage los cambios de la Revolución Energética que realiza el país, la cual contribuye al ahorro junto con otras ventajas visibles

Yahily Hernández Porto - Juventud Rebelde.- Más de dos millones de refrigeradores se han sustituido en el país, además de una considerable cifra de ventiladores, y hay tres millones de cocinas distribuidas, proceso imprescindible para el ahorro y con ventajas visibles porque prácticamente se ha abandonado la cocción de alimentos con keroseno, destacó en este territorio Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

Ileana Medina Amaro - AIN.- Lograr la uniformidad en la interpretación de las normas que rigen los expedientes de contratos, fue el tema central hoy de la sesión inicial del Primer Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Económico y Financiero.

El encuentro, inaugurado en esta capital con la presencia de María Esther Reus, ministra de Justicia, sirvió de espacio para que abogados, asesores jurídicos y especialistas del derecho de todo el país manifestaran sus conocimientos en la definición del objeto y alcance de las contrataciones.

Víctor Solís, abogado del Bufete Colectivo Número tres, especializado en asesoría jurídica, ubicado en la provincia de Villa Clara y único de su tipo en Cuba, relató a la AIN la experiencia positiva que reportan en este tipo de compromiso legal al servir de fuente de información a las instituciones para desarrollar diferentes acciones en ese campo.

En Matanzas hace falta el trabajo sostenido para recuperar el mayor volumen de áreas actualmente infestadas, especialmente las dedicadas al ganado vacuno

Ventura De Jesús – Granma.- A juzgar por las estadísticas, que usualmente no engañan, en Matanzas no debe hablarse de marabú en la ganadería, sino de la ganadería en el marabú. Y no es exageración. Más del 80% de las áreas dedicadas a este sector tienen algún nivel de infestación de esta planta.

Granma.- Garantizar el Programa de Desarrollo Agropecuario con vistas a incrementar la producción de alimentos para los territorios habaneros, constituyó tema fundamental de análisis en el pleno del Partido en la provincia de La Habana.

Las 430 entidades productivas del sistema agropecuario de La Habana —se dijo— dispondrán de los recursos financieros y materiales requeridos en dos etapas: la primera del 2008 al 2010 y la segunda del 2011 al 2013, según consigna la Agencia de Información Nacional.

AIN.- La XV Sesión del Comité de Cooperación Empresarial Cubano-Español inicia hoy en esta capital deliberaciones para la definición de un programa de trabajo durante el período 2007-2008.

Especialistas de la Cámara de Comercio de la República de Cuba informaron a la AIN que el encuentro, en el Hotel Nacional de Cuba, se caracterizará por un intercambio entre empresarios de los dos países sobre sectores económicos jerarquizados.

Pablo Soroa Fernández - AIN.- José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), recorrió hoy el valle de Caujeri, donde se proyecta una de las más importantes obras hidráulicas del oriente cubano.

El también vicepresidente del Consejo de Estado recibió explicación detallada del trasvase del río Sabanalamar hasta la presa Pozo Azul, inversión que garantizará agua al mencionado accidente geográfico.

AIN.- Alfonso Casanova, viceministro primero de Economía y Planificación (MEP) de Cuba, reiteró hoy, en esta capital, que el Producto Interno Bruto del país crecerá, este año, un 10 por ciento, en comparación con períodos anteriores.

Casanova disertó en la XV Sesión del Comité de Cooperación Empresarial Cubano-Español que comenzó, este jueves, en el Hotel Nacional de Cuba para la elaboración de un programa de trabajo, durante el período 2007-2008.