AIN.- Más de mil 400 empresas de 53 países, participan en la XXV Feria Internacional de La Habana (FIHAV’2007), que continuará hoy sus intercambios y está dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro, guía y motor impulsor de la bolsa comercial.

Este martes la cita expositiva estará dedicada a Canadá, representada por más de 60 empresas, unas radicadas en la Isla y otras nuevas, las cuales ocupan un área expositiva de más de 600 metros cuadrados, anunció Bruno Hamel, consejero comercial de esa nación en La Habana.

Juan Diego Nusa Peñalver - AIN.- Carlos Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y el también canciller de Panamá, Samuel Lewis, inauguraron hoy la XXV Feria Internacional de La Habana (FIHAV), a la que asisten representaciones de 53 países.

El visitante istmeño cortó la cinta inaugural de la muestra que tiene por sede a Expocuba. En más de 16 mil metros cuadrados se exhiben bienes de consumo, maquinarias, equipos, tecnología, materias primas y servicios de 36 Cámaras de Comercio y de mil 425 compañías, 997 de ellas foráneas.

Susana Lee - Granma.- Durante todo este mes y hasta el 15 de diciembre se realizarán las asambleas de afiliados sindicales para discutir los planes económicos y presupuestos correspondientes al próximo año en más de 80 000 centros laborales del país, informó a Granma Alfredo Vázquez, jefe del Departamento de Asuntos Econó-micos de la CTC.

Precedidas de un proceso similar que analizó entre mayo y julio pasados las cifras preliminares de estos proyectos en su etapa de elaboración, estas asambleas parten de esa experiencia y de subsanar sus insuficiencias para llegar a ellas con una mejor organización y mayor preparación de los dirigentes sindicales y de los cuadros administrativos de cada unidad productiva y de servicios que deberá asegurar la calidad de su desarrollo.

Leticia Martínez y Joel Mayor - Granma.- Con la presencia esta vez de 52 países y más de 1 200 empresarios, la Feria Internacional de La Habana celebra su aniversario 25 en una nueva edición que prueba el prestigio del evento, aun a pesar de los obstáculos impuestos por el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Desde el 5 y hasta el 10 de noviembre transcurrirá una de las tres citas comerciales más importantes de la región de América Latina y del Caribe, con la mayor representación de España, Canadá, Panamá, Italia y China.

Luis Sexto - Juventud Rebelde.- La anécdota que enseguida contaré posee las sugerencias de una parábola. Es real. Recientemente, una clienta de cierto puesto de viandas y vegetales preguntó si había coles en mejor forma que las de las tarimas. Estaban resecas, reducidas, marcadas por pintas negras. Uno de los dependientes, que limpiaba el piso, dijo a su colega: Anda, busca las que están en el almacén. El aludido se molestó. Y ripostó: Yo sé cuándo tengo que sacarlas; primero hay que vender las que están afuera..

Leticia Martínez Hernández - Granma.- La instalación de esta nueva planta es parte del esfuerzo que se viene haciendo y tendrá que continuar ininterrumpidamente hasta el año 2009 en todo el país. El propósito fundamental es buscar una generación con el máximo de eficiencia, y cada vez que se inaugura una planta como esta empiezan a funcionar 28 mW que consumen menos combustible por kW de generación que las viejas plantas, expresó Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, luego de la inauguración oficial del emplazamiento del grupo electrógeno de fuel oil en Güines.

Yusvel Nieves Machado, estudiante de Periodismo - AIN.- Un sistema de procesamiento de Información en Radares Meteorológicos Cubanos se aplica en el país, dentro de los aportes hechos a la ciencia por las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) de la provincia de Camagüey.

Esta tecnología alternativa automatiza los radares y elimina las partes analógicas de visualización de la información.