Gilda Fariñas Rodriguez - Granma.- Para Cuba, una Isla que tiene al turismo entre las principales industrias que sustenta la economía, la renovación de su flota aérea debe permanecer como una alerta en las inversiones de la aeronáutica civil nacional. Particularmente, porque casi el total de turistas que visitan el país lo hacen por esa vía.

María Julia Mayoral - Granma.- Aunque el país no ha dejado atrás el periodo especial, la gradual recuperación económica ofrece, poco a poco, nuevas y mayores señales de existencia. El programa inversionista iniciado en mayo último para rehabilitar las redes de acueducto en Ciudad de La Habana, forma parte de esas evidencias.

Raisa Pagés - Juventud Rebelde.- Para sacar las vacas de los matorrales tenías que convertirte en un ninja, cuenta Oscar Rivero Alfonso, cuando alude a los tiempos en que su lechería estaba rodeada de marabú.

Zenia Regalado - Juventud rebelde.- Cuando aún el monte era virgen y el machete se enredaba en el marabú, José Joel Herrera recibió del Estado una caballería de tierra en usufructo que hoy mima como a la niña de sus ojos, pues la felicidad para él es «que la mujer lo quiera y que sus vacas den leche».

«Cuando llegamos aquí solo estaba ese pedazo de piso para las vacas y poco a poco hicimos todo lo demás», afirma cobijado bajo su amplio sombrero, mientras se le acercan algunos de sus nueve perros criollos, guardianes casi simbólicos, pues según sus propias palabras, en la zona es muy raro escuchar sobre hurto y sacrificio de animales.

Juventud Rebelde.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Luis Machinea, destacó aquí el desempeño de la economía cubana y su crecimiento del 12,5% en el 2006.

“Cuba está creciendo más, en parte, por la inversión en recursos humanos que ha hecho como país”, opinó el funcionario en declaraciones a Prensa Latina en ocasión de la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2006-2007, presentado en la sede del organismo regional, en esta capital.

La Isla caribeña “está exportando servicios mucho más que en el pasado pues combina algunos recursos naturales, está exportando más, y aprovecha la bonanza internacional en un contexto donde tiene una calificación de mano de obra que le permite exportar servicios”, expresó.

Jorge Luis Canela Ciurana - Trabajadores.- ¿Cómo me juzgarían los lectores si comienzo diciéndoles que me considero un ignorante? Con toda lógica se preguntarían: Entonces, ¿por qué se atreve a escribir? ¿O es que nos está tomando el pelo con una broma de mal gusto?

No se trata de nada de eso. Estoy convencido de que el primer requisito para vencer la ignorancia es tener conciencia de ella. Confieso que mucho me hizo meditar sobre este asunto la Reflexión de Fidel, Autocrítica de Cuba, del pasado 10 de julio.
Retomo sus planteamientos: “… debemos mantenernos informados sobre las cuestiones esenciales y los detalles de lo que ocurre en Cuba y en el mundo.

 

Permitirá duplicar la capacidad de producción del metal líquido para obtener palanquillas y perfiles laminados.

Ana Margarita Gonález y Evelio Tellería - Trabajadores.- Después de 33 intensas jornadas concluyó el montaje de un nuevo horno de fundición por arco eléctrico en la siderúrgica José Martí, del Cotorro, en la capital cubana, lo cual permitirá duplicar la capacidad de producción del metal líquido para obtener palanquillas y perfiles laminados.

En estos momentos se encuentra en fase de ajuste y puesta en marcha la primera etapa del proceso inversionista en Antillana de Acero, y en en los próximos días se realizará la arrancada en caliente de ese equipo que sustituye al existente desde comienzos de la década del 90.