Prensa Latina.- El famoso ron cubano Havana Club elevó sus ventas en el 16 por ciento con su exportador internacional, el grupo francés Pernod Ricard, indicó hoy un comunicado distribuido aquí a la prensa. Pernod Ricard, especializado en venta de bebidas espirituosas en el mercado mundial, destacó que en los primeros nueve meses del año fiscal, las 15 marcas estratégicas del consorcio elevaron sus ingresos en el 15 por ciento y en el 10 su volumen comercializado. Entre las marcas de categoría, mencionó a los whiskys Ballantines (23 por ciento de incremento de ventas) y Chivas Regal (35) y Havana Club (16).
Antonio Garrido Porras - Coordinadora Andaluza de Solidaridad con Cuba.- 1967-2007, aniversario 40 de su muerte. "¿Ha muerto en 1967, en Bolivia, porque se equivocó de hora y de lugar, de ritmo y de manera? ¿O ha muerto nunca, en ninguna parte, porque se equivocó en lo que de veras vale para todas las horas y lugares y ritmos y maneras? Creía que hay que defenderse de las trampas de la codicia, sin bajar jamás la guardia. Cuando era Presidente del Banco Nacional de Cuba, firmaba Che los billetes, para burlarse del dinero. Por amor a la gente, despreciaba las cosas. Enfermo está el mundo, creía, donde tener y ser significan lo mismo. No guardó nunca nada para sí, ni pidió nada nunca. Vivir es darse, creía; y se dio". Memoria del Fuego. Eduardo Galeano.
Cubavisión.- Cuba propuso este viernes articular campañas y acciones continentales por el rescate de las tierras y contra el empleo de los alimentos en la producción de combustibles, para contrarrestar la política de Estados Unidos en ese sentido. María del Carmen Barroso, del departamento de Relaciones Internacionales de la Asociación Nacional de Agriculturas Pequeños (ANAP), enfatizó en la unidad de fuerzas para librar esa batalla. La ANAP es una organización no gubernamental que agrupa a los campesinos de toda la isla.

AIN.- Tal y como se esperaba, Cuba y Venezuela cumplen sus objetivos en los II Juegos de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), tras dejar atrás las primeras seis jornadas. Con la mira común en contribuir a la integración de los pueblos mediante el deporte, los cubanos continúan con éxito su preparación para los XV Juegos Panamericanos de julio venidero en Río de Janeiro, al igual que los venezolanos, pero estos últimos adicionan, como es lógico, ganar la cita multidisciplinaria en su suelo.
Un análisis de lo sucedido hasta ayer refleja que la mayor de las Antillas dominó siete de los 11 deportes que ya finalizaron sus actividades competitivas.

Duración: 1:05

Pioneros de la escuela Rolando García (San Miguel del Padrón, La Habana) hablan de su escuela.

PARTES: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 

AIN.- El Río Cauto, que con 343 kilómetros de largo es el más extenso de Cuba, recobra por estos tiempos su natural esplendor al conjugarse allí varios programas de protección a sus aguas y al Medio Ambiente. La siembra de árboles maderables y frutales figura entre las labores de mayor prioridad desde que se aprobara nueve años atrás por el Gobierno Cubano un proyecto especial en apoyo a su preservación y explotación racional de toda su cuenca.

Historia
Economía
Sociedad
Política
Cultura
Deporte
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...