Fidel Castro.- Nada me anima contra Brasil.  Para no pocos  brasileños, sobre los que no cesan de martillar argumentos en un sentido u otro, capaces de confundir a personas tradicionalmente amigas de Cuba,  pareceríamos aguafiestas a los que no les importa perjudicar el ingreso neto de moneda exterior de ese país. Guardar silencio sería para mí  optar entre la idea de una tragedia mundial y un supuesto beneficio para el pueblo de esa gran nación.

Juan Morales Agüero - Juventud Rebelde.- Cada vez que necesita encender una lámpara en cualquier habitación de la casa, la mamá de Jorgito mira a uno y otro lado para ver si su hijo adolescente anda cerca. «Oiga —se ríe—, es que este muchacho vive regañándome. Desde que le orientaron en la escuela lo del ahorro de electricidad, ¡pobre de mí si se me olvida apagar una luz, porque ahí mismo me suelta un sermón! Pero aquí, entre usted y yo, este mes pagamos muchísimo menos por la corriente. ¿Será por la insistencia de Jorgito con los interruptores? Yo creo que sí...».

Granma.- La restauración ecológica, encaminada a asistir a ecosistemas degradados, con vistas a que recuperen sus características originales, va teniendo éxito en zonas de Villa Clara, en las que han reaparecido los bosques naturales con el regreso de las flores, las aves y otros animales.

José Manzaneda - Cubainformación.- En los grandes medios de comunicación, la información sobre los países del Sur gira básicamente en torno a los conflictos, la pobreza o a fenómenos ligados a ella, como la emigración. Los países ricos marcan la pauta y el camino para el desarrollo, por lo que es impensable dar información sobre experiencias de los países empobrecidos que demuestran formas superiores de convivencia y civilización.

Video relacionado

José Manzaneda - Cubainformación.- En Cuba hay dos tipos de elecciones: cada dos años y medio se eligen a los delegados y delegadas a las asambleas municipales, y cada cinco hay tanto elecciones provinciales como generales, es decir, de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional.

 

Historia
Economía
Sociedad
Política
Cultura
Deporte
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...