Cubainformación - Fotos: X de Consulado General de Cuba en Santiago de Compostela y de la Embajada de Cuba en España
Vilaboa, Pontevedra, 18 de mayo de 2025 (Cubainformación) — Los días 16 y 17 de mayo se celebró en Vilaboa (Pontevedra) el VII Encuentro de Cubanos Residentes en España, organizado por la Federación de Asociaciones Cubanas en España (FACRE). El evento reunió a representantes de asociaciones cubanas, junto a autoridades diplomáticas, para coordinar acciones de apoyo a Cuba frente al recrudecimiento del bloqueo y las campañas de desinformación, en estrecha coordinación con el movimiento de solidaridad internacional.
Un espacio de unidad y resistencia
El encuentro comenzó el viernes 16 con una reunión de la Junta Directiva de FACRE en la Casa Rural "El Pedregal", sede del evento. Al día siguiente, las actividades arrancaron con el himno nacional cubano y las palabras de bienvenida de Jamari Llanes, de la Asociación "Haydee Santamaría" de Galicia, y la Cónsul General para Galicia, Asturias y Cantabria, Ingrid Izquierdo.
Bárbara Dwolff Alfonso, de la Asociación Sierra Maestra-Euskadi, presentó un informe sobre el trabajo de FACRE en los últimos dos años, destacando las campañas contra el bloqueo y la inclusión de Cuba en la infame lista de "países patrocinadores del terrorismo".
Ejes de debate: Bloqueo, turismo y comunicación
Los debates se centraron en tres temas clave:
-
"Líneas de trabajo para fortalecer el apoyo a Cuba", presentado por Ramón Hierrezuelo, donde se analizaron estrategias para denunciar el bloqueo y las medidas coercitivas de EE.UU.
-
"Afectaciones económicas y apoyo al turismo", con intervenciones de la Consejera de Turismo, Niurka Pérez, quien subrayó la importancia de trabajar con agencias de viaje y fortalecer las donaciones.
-
"Proyección de las asociaciones en medios y redes sociales", donde Mercedes López-Lanuza (Asociación Awon Iyaami) propuso acciones para contrarrestar la manipulación mediática. En este panel intervino, como figura invitada destacada, Gabriela Fernández, comunicadora cubana y guionista-presentadora de Con Filo, emblemático programa de la televisión de la Isla.
Además, se presentó el proyecto "Martí ilumina los Cien Años de Fidel", en homenaje al Centenario del natalicio de Fidel Castro, y se informó sobre la participación en el Encuentro de Cubanos Residentes en Europa (ECRE Roma 2025).
Homenaje a Martí y clausura
El encuentro incluyó un emotivo homenaje a José Martí, con décimas dedicadas al Héroe Nacional y un audiovisual presentado por Tania Chinea, de la Asociación Xuntos con Cuba.
Tras la lectura de acuerdos y plan de acción por Milagros Acea Alfonso, el Embajador de Cuba en España, Marcelino Medina, clausuró el evento, reafirmando el compromiso de la comunidad cubana en la diáspora con la Revolución.
La jornada culminó con una actividad cultural y buffet, fortaleciendo los lazos entre los asistentes.
Cuba cuenta con su emigración revolucionaria
Este VII Encuentro demostró una vez más que, lejos de dividir, el bloqueo une cada vez más a los cubanos y cubanas dentro y fuera de la Isla. Con planes concretos de acción y una sólida red de solidaridad, FACRE y sus asociaciones continúan siendo un pilar en la defensa de la soberanía cubana.
PROGRAMA DEL VII ENCUENTRO (RESUMEN EJECUTADO)
Viernes 16 de mayo
-
Reunión de coordinación de la Junta Directiva de FACRE en la Casa Rural “El Pedregal”.
Sábado 17 de mayo
-
Apertura con himno nacional y palabras de bienvenida.
-
Informe de FACRE por Bárbara Dwolff Alfonso.
-
Debates sobre bloqueo, turismo y comunicación.
-
Homenaje a José Martí y presentación del proyecto "Martí ilumina los Cien Años de Fidel".
-
Clausura con el Embajador Marcelino Medina y actividad cultural.