Javier Francisco Domínguez - La Otra Versión / Cubainformación.- Por estos días vuelve a ser noticia la convocatoria del equipo Cuba de Béisbol al próximo Clásico Mundial.
La Federación Cubana por primera vez, en el anterior clásico mundial convocó a jugadores de MLB lo cual ha sido un paso polémico pero en el camino correcto si se tiene en cuenta que en Las Grandes Ligas juegan gran parte de los mejores peloteros cubanos.
Figuras como Andy Ibañes, Yoan Moncada y Luis Robert dieron el sí a la convocatoria de entonces pero como todos sabemos fueron blanco de no pocas presiones políticas proveniente del sector extremista radicado, sobre todo en el sureño estado de La Florida.
Hasta el momento hay algunas restricciones a las convocatorias por la parte cubana. No se convoca a aquellos deportistas que han abandonado delegaciones del pasado durante una competencia.
Si bien la restricción está basada en cuestiones obvias de sentido común y ética también hay que analizar que los peloteros cubanos son discriminados a la hora de entrar al circuito MLB. A ningún pelotero de otra nación se le exige romper sus relaciones con la Federación que lo formó.
Aun si esta restricción dejara de existir, hay atletas residentes en EE.UU que sin ser convocados ya han dejado clara su posición de no jugar en el equipo Cuba alegando razones políticas.
Vale aclarar o más bien recordar que la Federación Cubana de Béisbol no obligó a ningún atleta convocado hacer declaraciones políticas ni hacerse fotos con pulovers que contengan consignas.
De lo anterior puede dar fe el cerrador Yoan López que ha dado el sí en dos ocasiones pero luego ha declinado. En una entrevista concedida a Ian Padrón, López declaró que la Federación Cubana se comprometía a no politizar la presencia de jugadores de otras ligas al tiempo que exigía asumir la misma posición de parte de los atletas.
Por su parte esta posición alejada de la política es algo que no pueden decir del lado extremista de esta controversia. Las fotos con consignas y declaraciones que endulzan a los oídos de los politiqueros ya son públicas.
Esperemos que algún día prevalezca el sentido común y el amor por las 4 letras.
La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.