Foto: Prensa Latina.


EE.UU. abandona el Consejo de Derechos Humanos tras orden ejecutiva de Trump

Cubadebate

El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

“Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada", declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca. Luego firmó las órdenes ejecutivas y dijo que la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos deben "poner orden en sus asuntos”.

(Con información de DWTV)

 

Trump anuncia que Estados Unidos “se apoderará” de Gaza

Cubadebate

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington “se apoderará” de la Franja de Gaza

“EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar”, declaró.

El dirigente norteamericano añadió que su país crearía “un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas a la población de la zona”.

Al decir de Trump, la idea implica una posesión de propiedad a largo plazo. Añadió que la iniciativa ha sido bien acogida por “todas las personas” con las que ha hablado, ya que puede “llevar paz y estabilidad a Oriente Medio”.

 

El mandatario sostuvo que Gaza podría convertirse en una “Riviera del Oriente Medio” y anunció que viajará a la región, específicamente a Israel y Arabia Saudí, sin dar una fecha para esa visita.

¿Echar a los palestinos en nombre de la “paz y la estabilidad”?

Anteriormente, el mismo día, el jefe de la Casa Blanca dijo que, en su opinión, los habitantes de Gaza no deberían regresar a sus hogares. “No creo que la gente deba volver a Gaza. Creo que Gaza ha sido muy desafortunada para ellos. Han vivido como en el infierno. Gaza no es un lugar para que la gente viva. La única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es que no tienen alternativa. ¿Cuál es la alternativa? ¿Ir a dónde? Si tuvieran una alternativa, preferirían no volver a Gaza y vivir en una alternativa hermosa que sea segura”, afirmó.

La opción, según lo ve el presidente estadounidense, es reubicar a los gazatíes en los Estados vecinos, en particular Egipto y Jordania. “Podría ser Jordania y podría ser Egipto y podrían ser otros países”, afirmó, agregando que también varias zonas separadas. “Ha habido muchos líderes de muchos países que han tendido la mano y a los que les gustaría participar en ello. No tiene por qué ser Egipto, no tiene por qué ser Jordania, pero creo que también ellos”, añadió.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta petición en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

 Esta vez, sin embargo, es la primera ocasión en la que el mandatario estadounidense sugiere que el reasentamiento deba ser permanente y no una solución temporal.

Pese a la negativa de Jordania y Egipto, Trump se mostró confiado en que ambas naciones acabarán aceptando a los palestinos. "Creo que Jordania y Egipto lo harán. Sé que dicen que no los aceptarán. Yo digo que sí lo harán, pero creo que otros países también los aceptarán. Gaza es ahora mismo un sitio de demolición", opinó.

Por su parte, el primer ministro israelí ha señalado que confía en la ayuda del mandatario estadounidense para avanzar en la segunda fase de las negociaciones por el alto el fuego.

(Con información de RT y Público)

Mundo
Cubavisión Internacional.- ¿Hasta dónde podrá llegar Donald Trump? ¿Qué otros poderes podrán frenarlo?. Las respuestas a estas interrogantes las tendrá en Mundo 20/20, programa que invita a la r...
El exsenador corrupto Bob Menéndez a la entrada del tribunal federal, el 29 de enero de 2025. Foto: AP - Tomada de Cubadebate....
Lo último
La Columna
La Revista