La Asociación Valenciana de amistad con Cuba “José Martí”, Euskadi Cuba y la Asociación de Solidaridad y Cooperación Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz organizan un viaje solidario para intercambiar sobre la realidad sanitaria del país y entregar una donación material.
Cubainformación
La Asociación Valenciana de Amistad con Cuba “José Martí”, Euskadi Cuba y la Asociación de Solidaridad y Cooperación Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz (Madrid) han organizado una brigada para visitar Cuba en el mes de junio con el objetivo de intercambiar sobre la realidad social y sanitaria en Cuba con actividades organizadas por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la agencia de turismo social Amistur.
Este viaje, en el que colaboran, hasta el momento, dos organizaciones sindicales, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO y la Intersindical Salut, está enfocado a personal facultativo de ámbitos comunitarios, sanitarios de salud mental, investigadores y a cualquier persona interesada en conocer el sistema sanitario cubano.
Se trata de una experiencia solidaria en la isla de dos semanas en el mes de junio que desarrollará un programa de actividades socio-culturales y de encuentros que ofrecen una visión pegada a la realidad a través de visitas a instituciones de salud de distintos niveles, de centros de investigación en biotecnología, encuentros con organizaciones de masas, recorridos por proyectos socio-comunitarios, museos y lugares turísticos de ciudades como La Habana, Pinar del Río, Artemisa y Matanzas.
Esta brigada se va a presentar en un acto con la presencia del Cónsul General de Cuba Alejandro Castro Medina y el Dr. Juan Carlos Rodríguez Meléndez, Anestesiólogo cubano, el próximo sábado 8 de febrero a las 12’00h en la sede del PCPV La Internacional (C/ Francisco Martínez, 17 València) donde se explicará el Sistema de Salud cubano y cómo le afecta el bloqueo, así como el contenido de la brigada solidaria sanitaria.
Las personas interesadas en recibir más información tienen que contactar con la asociación a través del correo brigadacubasalud@gmail.com e inscribirse rellenando el siguiente formulario:
El plazo para inscribirse es hasta el 31 de marzo de 2025.
Ante la difícil situación por la que atraviesa Cuba en la actualidad, consecuencia principalmente del bloqueo de EEUU por más de 65 años, y que se ha recrudecido en los últimos años y especialmente desde la pandemia del COVID19, afectando al desarrollo del país y a la vida directa del pueblo cubano, más aún con la agresiva presidencia de Trump que acaba de comenzar, el grupo solidario mostrará su solidaridad con Cuba en la lucha contra el Bloqueo de EEUU con la entrega de una donación sanitaria y de medicamentos que transportará y entregará en mano, que se completará con el envío de un contenedor con instrumental, mobiliario y otros insumos sanitarios en el primer semestre de 2025.
Estas donaciones sanitarias se comprarán con aportaciones de los propios participantes, y se completará con una campaña solidaria y de sensibilización que se lanzará en las próximas semanas. También se pueden realizar ingresos en la siguiente cuenta: CAIXA POPULAR ES60 3159 0018 1220 4471 2624 o ingresar por bizum con el código de envío 03699, antes del 31 de mayo de 2025, indicando en el concepto DONACION SALUD CUBA.
Hay que recordar que en el Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba del MESC (Málaga, octubre 2024) y en el Encuentro Europeo (Paris, noviembre 2024), se aprobaron planes de acción para coordinar y ampliar la solidaridad política y material, incluyendo las brigadas sectoriales, entre otras actividades.
Por su parte, la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, Euskadi Cuba y la Asociación de Solidaridad y Cooperación Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz (Madrid) han realizado numerosas brigadas, campañas solidarias de sensibilización y envíos materiales conjuntos en estos años de lucha contra el bloqueo de EEUU a Cuba, junto con otras entidades del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba).