Enrique Ubieta Gómez - Cubadebate.- Una tarde, al salir del hostal, los brigadistas cubanos de Crema, en Lombardía, vieron a un niño de 4 años, solo, en la acera de enfrente, con una banderita cubana en las manos. Al día siguiente, a la misma hora, el niño volvió. Y al otro, siempre con su banderita. Indagaron. Los padres, en realidad, lo vigilaban de cerca, vivían a pocos metros. Su nombre es Alessandro.


El niño, pudiera decirse, se convirtió en el líder de una generación de niños que empezó a reunirse a la misma hora todos los días frente al hostal. Traían a sus padres, no sus padres a ellos. Y les hacían portar banderas de Cuba y de Italia. Se convirtió en una tradición. La Alcaldesa, Stefania Bonaldi, una mujer sencilla como su gente, me lo explica así:

“Los pobladores de Crema, sorprendidos, agradecen que unos médicos hayan cruzado el Océano para venir a Italia a ayudar a su pueblo. Eso les ha infundido mucha esperanza”.

Hoy los brigadistas le hicieron un regalo. Cruzaron la calle, y le entregaron una bata de médico de su tamaño, un nasobuco (nunca lo llevaba puesto, ni él, ni los otros niños) y un estetoscopio. No sé qué se gesta, pero alguna sorpresa debe depararnos el futuro.

Solidaridad
A continuación, les recomendamos la lectura de este interesante reportaje de IPS, que describe las diferentes formas de la cooperación médica de Cuba: la que sufraga totalmente Cuba en países más pobres, la que cuen...
Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó en el Palacio de la Revolución el Acto Solemne por los 50 años de la liberación de Vietnam del Sur. Foto: Presidencia Cuba....
Lo último
La Columna
La Revista