Video: teleSUR.


Caracas, 12 jun (Prensa Latina) La ética, principios revolucionarios e impronta del comandante Ernesto Che Guevara quedaron hoy de manifiesto en Caracas, al inaugurarse una plaza con su nombre en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

Autoridades de la Cancillería, embajadores de países amigos como Palestina, Nicaragua y Bolivia, amigos de la solidaridad, diputados a la Asamblea Nacional, jóvenes del Partido Socialista Unido, entre otros, fueron protagonistas de una jornada en que el hombre de la adarga al brazo refulgió como revolucionario.

Aleida Guevara, su hija mayor, resumió en pocas palabras a su padre, al decir a los presentes que si “ven las virtudes de este hombre y son capaces de llevarlo a la práctica, entonces multiplicaremos al Che en cada uno de ustedes y seguirá viviendo como un revolucionario más, creando una sociedad diferente”.

La doctora cubana resaltó que su papá no es de estatuas, sino de “estar caminando junto a ustedes en la universidad, en los lugares donde se van educando las nuevas generaciones de hoy».

Lo hermoso de esta obra, en referencia a la estatua de tres metros, es que está en movimiento no está parado, está como si fuera a seguir caminando y eso es lo importante, “si logran hacerlo caminar junto a cada uno de ustedes, entonces la obra estará cumplida”.

El vicecanciller venezolano para América Latina, Rander Peña, subrayó que uno mantiene vivo al Che Guevara si “recuerda y practica lo que en vida él nos pidió predicar con su ejemplo”.

Creo firmemente, aseveró, que eso es lo que debemos indicarle a la juventud y más en estos tiempos de cambio tremendo, de cómo interpretar las realidades que pueden ser tan válidas las virtuales como las reales, y la juventud puede caer en la trampa de desconectarse de lo que está pasando.

Por su parte, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel, sugirió que para asumir el compromiso con el Guerrillero Heroico debemos estudiar sus ideas a la luz de los desafíos de nuestro tiempo, en función de nuestros roles, responsabilidades y a partir de un conocimiento profundo y consciente de su legado.

Para el académico, la concepción del hombre nuevo en el Che constituye el fundamento de la ética guevariana, en la que no existe un solo análisis en su obra, en cualquiera de sus aristas, económica, política, militar, artística y cultural que no tenga como punto de partida y llegada al hombre, a la mujer, al interés humano y desarrollo de la conciencia.

El embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez, manifestó que el Che seguirá siendo ese paradigma de revolucionario que tanto necesitamos para alimentar las luchas diarias y aseguró que en él “encontramos todo lo que necesitamos, todas las herramientas e instrumentos para la batalla de ideas”.

Significó que en el comandante guerrillero encontramos los valores del internacionalismo y la solidaridad en una expresión nunca antes conseguida y por su ejemplo más de 600 mil cubanos laboraron en más de 150 países, ayudando a curar enfermos y a ver la luz, y en cada uno de ellos, iba el Che, afirmó.

Solidaridad
Cubainformación.- Este próximo miércoles 26 de julio, a las 20 horas (hora de Italia), el círculo Granma de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba en Celle Ligure organiza esta conferencia on line, con la par...
Prensa Latina.- La Red de Estudiantes de Enseñanza Media, una de las mayores agrupaciones juveniles italianas, alza nuevamente hoy su voz en apoyo a Cuba, y condena las medidas unilaterales del gobierno norteamericano contra ese paí...
Con la Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba como organización anfitriona se realizó la Asamblea General de 2024 en tierras italianas....
Lo último
La Columna
La Revista