Iliana García Giraldino - Foto: @siempreconcuba.


La Habana 21 feb (ACN) La Jornada “Sandino en Nosotros" comenzó en Cuba este 21 de febrero, día que en 1934 pasó a la inmortalidad el prócer nicaragüense Augusto César Sandino, el General de hombres y mujeres libres.

  En la Casa de la Amistad una velada político-cultural dio inicio al programa de homenaje que se extenderá hasta el 18 de mayo, fecha del nacimiento del héroe en 1895 en Niquinohomo, Masaya. 

  Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), evocó a Sandino como forjador de la identidad latinoamericana, símbolo de dignidad, ejemplo imperecedero y líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense.

  La lucha del General de hombres libres por la libertad, la soberanía y la justicia siguen vigentes en la Revolución Nicaragüense que fortalece su camino victorioso, afirmó.

  La embajadora de Nicaragua, Guisell Morales Echaverry, significó  que Sandino acompaña las luchas de patria y libertad de los pueblos contra la prepotencia y excesos imperiales, y vive en el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

   Puso de relieve la solidaridad que une a Nicaragua y Cuba destacando que simultáneamente en varias localidades cubanas se realizaban actos como parte de la Jornada que tiene también actividades previstas en Villa Clara y Pinar del Río.

 

Inician en Cuba jornada en homenaje a Sandino

Siempre con Cuba

La velada político-cultural que marcó el inicio en Cuba de la Jornada Sandino en Nosotros se efectuó en la Casa de la Amistad este viernes 21 de febrero fecha en 1934 del paso a la inmortalidad del prócer nicaragüense Augusto César Sandino, el General de hombres y mujeres libres.

Organizado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la embajada de Nicaragua, el programa se extenderá hasta el 18 de mayo (fecha de nacimiento del héroe en 1895) en homenaje a quien encabezó entre 1926 y 1933 el combate antimperialista contra la ocupación estadounidense.

En el acto fue evocada la historia y legado de Sandino, líder de la lucha popular contra los marines yankis, en defensa de la soberanía y la justicia en su país, y quien exclamara, ante la propuesta de rendirse, “yo quiero patria libre o morir”.

Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del ICAP, evocó a Sandino como forjador de la identidad latinoamericana, símbolo de dignidad, ejemplo imperecedero y líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense, recordando sus palabras ¨este movimiento es nacional y antiimperialista. Mantenemos la bandera de la libertad para Nicaragua y para toda Hispanoamérica¨.

La lucha del General de hombres libres por la libertad, la soberanía y la justicia siguen vigentes en la Revolución Nicaragüense que fortalece su camino victorioso, subrayó.

Destacó que para el ICAP es un honor dar comienzo, junto con la embajada de Nicaragua, a esta jornada en ocasión del aniversario 91 de la muerte violenta de Sandino que trascendió en el tiempo y encarnó la lucha de liberación en Nicaragua siendo cimiento del Frente Sandinista de Liberación Nacional, señaló.

El legado revolucionario de Sandino, sus ideas y pensamiento viven en América, resaltó, recordando las palabras del Héroe Nacional nicaragüense…”Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte, y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo, otros nos seguirán…”-

En el acto la embajadora de Nicaragua, Guisell Morales Echaverry significó que Sandino acompaña las luchas de patria y libertad de los pueblos contra la prepotencia y excesos imperiales, “y vive en el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en el pueblo vibrante y activo de nuestra Nicaragua, en su democracia popular, en nuestras luchas y victorias”, significó.

Rememoró el asesinato de Sandino al que calificó de “episodio brutal de nuestra historia de lucha por la soberanía nacional que marcó para siempre a Nicaragua legando el sagrado deber de amar y defender la Patria con lealtad a toda prueba y valentía hasta el último aliento”.

Puso de relieve la solidaridad que une a Nicaragua y Cuba destacando que simultáneamente en varias localidades cubanas se realizaban actos como parte de la Jornada que tiene actividades previstas en Villa Clara y Pinar del Río.

La diplomática manifestó gratitud al ICAP por acoger la Jornada Sandino en Nosotros, e igualmente agradeció a los artistas que brindaron una espléndida parte cultural a la velada con danzas, poemas y canciones, entre ellos, el trovador Reinier Valdés, el tresero Pancho Amat y Abel Acosta.

Los sentimientos patrióticos y el arte desbordaron el acto en el que nicaragüenses y cubanos, hermanados, rindieron tributo a Sandino quien pronunciara la imperecedera frase “Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza”. (Iliana García Giraldino Fotos: Orlando Perera Siempre con Cuba)

Solidaridad
Iliana García Giraldino - Foto: @siempreconcuba....
Al Mayadeen Español.- “Hay hombres como Sayyed Hassan que son capaces de frenar al enemigo, por eso le temen y por eso los prefieren muertos. Pero al inicio les dije que hay hombres que están conformados por su lucha, están...
Lo último
La Columna
La Revista