Llaman en Panamá a fortalecer lazos de hermandad con Cuba (+Fotos)

llaman-en-panama-a-fortalecer-lazos-de-hermandad-con-cuba

Chitré, Panamá, 21 feb (Prensa Latina) Participantes en el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá llamaron hoy a fortalecer los nexos de hermandad con la Isla en medio de campañas subversivas contra la soberanía en la región.

En la inauguración de la importante cita en la casa de retiro Damasco, de la ciudad de Chitré (Herrera), encabezada por el embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, varios oradores insistieron en la importancia de defender los históricos nexos que unen a ambos pueblos.

llaman-en-panama-a-fortalecer-lazos-de-hermandad-con-cuba

En un saludo al evento, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, alabó la labor de los grupos fraternos con La Habana en el istmo, a los que convocó a participar en el Maratón Mundial de Amor por Cuba, dedicado en 2025 al aniversario 60 de esa institución.

González agregó que espera también la asistencia de representantes de la nación canalera en el IX Encuentro Continental de Solidaridad, que tendrá del 9 al 12 de octubre en México.

A su turno, Cairo subrayó que desde el XXIV Encuentro celebrado en 2024 en la occidental provincia de Chiriquí a la fecha, han sido innumerables las tareas e iniciativas dirigidas a ejes claves de la solidaridad como la condena al bloqueo de Estados Unidos, cuyas medidas se arreciaron con la administración de Donald Trump.

En ese sentido, mencionó la reinclusión de Cuba en una espuria lista de países supuestamente patrocinadoras del terrorismo, un mecanismo de presión política que intenta asfixiar al pueblo, hostil política destinada al fracaso.

El diplomático destacó el lema del XXV Encuentro , “Dedicado con amor a Cuba por su dignidad y resistencia”, el cual compromete a impulsar nuevas iniciativas en momentos complejos como los relacionados con la sostenibilidad del sistema electroenergético nacional, que ha puesto a prueba la capacidad del país para avanzar con proyectos sobre fuentes renovables.

Cairo enfatizó en que este tipo de evento se siente que Cuba no está sola, pero también debe ser un espacio para manifestar la solidaridad con Panamá ante las amenazas del magnate republicano de retomar el control del canal, al tiempo que remarcó que la vía interoceánica es y seguirá siendo de los panameños.

Como parte de la velada inaugural del XXV Encuentro la responsable del capítulo de Azuero de solidaridad con Cuba, la profesora Adela Panezo, a nombre del comité organizador entregó reconocimientos por la labor desplegada en respaldo a la obra de la Revolución triunfante en 1959, entre ellos a Cairo y al colectivo de la embajada cubana en Panamá.

También merecieron elogios el ICAP, fundadores de los movimientos solidarios en Panamá, la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora, el diario Bayano Digital y los responsables de otros capítulos provinciales como Coclé, Chiriquí, Veraguas, Colón, Panamá, Panamá Oeste y la comarca Ngäbe Bugle.

llaman-en-panama-a-fortalecer-lazos-de-hermandad-con-cuba

El foro recibió además saludos desde organizaciones como la Red Continental de Solidaridad con Cuba, la Asociación panameña de solidaridad con la causa saharaui y el Frente de Acción Magisterial, entre otras.

 

Celebran en Panamá XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Tomado de Siempre con Cuba

Chitré, Panamá, 21 feb  La capital de la provincia de Herrera acoge hoy el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá con ejes centrales como la condena al bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

El programa de la cita de dos días comienza con un homenaje al Héroe Nacional de la mayor de las Antillas, el poeta y revolucionario José Martí, en el busto erigido a su memoria en el Centro Regional Universitario de Azuero.

Un momento peculiar de la primera jornada es también el acto cultural dedicado a la población de la comunidad El Espinal, distrito Guararé (provincia Los Santos), que contará con la participación de su representante, Nilka Morcillo.

De acuerdo con la profesora Adela Panezo, titular del capítulo de solidaridad en la Península de Azuero y al frente del comité organizador del evento, la cita en la casa de retiros Damasco, de la ciudad de Chitré, contará con delegados de los movimientos solidarios en otros territorios como Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá, Veraguas, Panamá Oeste, Darién y las comarcas Ngäbe Bugle y Guna Yala.

Asimismo, acompañarán a esos colectivos representantes de agrupaciones sindicales, universitarias, indígenas, campesinos y de mujeres.

La agenda contempla además una comparecencia especial del embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, sobre la situación en su país y la región; además del trabajo en comisiones.

El XXV emitirá una Declaración Final y resoluciones diversas, entre ellas sobre la necesidad de excluir a Cuba de una unilateral lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo impulsada por Washington.

Otros dictámenes estarán relacionado con la demanda de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, hostil política destinada al fracaso.

Además quedará rubricado otro documento en el que los grupos solidarios exigirán la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en la oriental provincia de Guantánamo, donde tienen instalada una base militar.

La Coordinadora además presentará otra resolución en solidaridad con los pueblos que luchan por su soberanía entre ellos el panameño, que enfrenta amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de retomar el Canal.

Panezo adelantó además que, de conjunto con los diferentes capítulos, evaluarán la labor desplegada en 2024 y se proyectarán con acciones nuevas este año en respaldo a Cuba y de fortalecimiento de su membresía y organizaciones de base.

Se prevé que el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá concluya con una caravana contra el cerco estadounidense, que recorra las principales arterias de la ciudad de Chitré. (PL)

Solidaridad
Llaman en Panamá a fortalecer lazos de hermandad con Cuba (+Fotos) Chitré, Panamá, 21 feb (Prensa Latina) Participantes en el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá llamaron hoy a fortalecer los nexos de...
Son tiempos de pensar sin dogmas ni sectarismo por Ernesto Limia La patria por delante, que es más grande que todos nosotros, dirían Martí y Fidel. Preservemos el puente. Lo contrario nos daña. Ernesto Limia Diaz* Tomado d...
Yilian Jiménez Expósito, jefa del departamento de colaboración que Cuba recibe, de la dirección de relaciones internacionales del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Foto: Cubadebate....
Lo último
La Columna
La Revista