Canal Caribe.- En el contexto cubano, la atención a la diversidad en la #Educación se ha convertido en un tema de creciente relevancia, especialmente en #Cuba, que valora profundamente su riqueza cultural y lingüística. La lengua materna cubana, con su variada expresión y riqueza dialectal, no solo es un vehículo de comunicación, sino también un elemento fundamental en la construcción de la identidad y el desarrollo integral de los educandos en condición de discapacidad. Para conversar sobre este y otros temas en nuestra sala de entrevistas me acompaña Diosdenys Izquierdo Astiazaraín quien es coordinadora de actividades socioeducativas de la Asociación Nacional de Pedagogos de Cuba.


Cuba
Canal Caribe.- En el contexto cubano, la atención a la diversidad en la #Educación se ha convertido en un tema de creciente relevancia, especialmente en #Cuba, que valora profundamente su riqueza cultural y lingüística. La l...
Hay que pensar en la población Yuniel Labacena  Foto: Estudios Revolución La Habana, 21 feb (ACN) Al cierre de 2024, Cuba contaba con una población efectiva de 9 748 532 habitantes, lo que representa un decrecimiento absolu...
El Observatorio Nacional de Drogas mantendrá la vigilancia activa sobre las nuevas sustancias sicoactivas. Foto: Ismael Batista Ramírez/Granma....
Lo último
La Columna
La Revista