Exigen en México cese inmediato del bloqueo de EEUU contra Cuba

Ciudad de México, 4 may (Prensa Latina) Los participantes en el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, celebrado en México, exigieron hoy al Gobierno y al Congreso de Estados Unidos el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.

En la declaración final de la cita, celebrada en esta capital durante dos días, los 280 delegados provenientes de varias entidades de México denunciaron que la mayor de las Antillas enfrenta el ilegal cerco de Washington desde hace más de seis décadas.

“Esa injusta arbitrariedad no ha logrado su torpe y necio propósito, pero ocasiona dificultades y penurias a la población cubana en su lucha por satisfacer necesidades esenciales”, señalaron los asistentes, al rechazar ese castigo a una nación por defender su independencia, soberanía y forma de gobierno.

En el plano diplomático y político, el Movimiento respaldó “la digna posición de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, en favor de la soberanía y autodeterminación de Cuba, rechazando el bloqueo que unilateralmente insisten en imponer los Estados Unidos de América”.

La declaración exigió igualmente al país norteño retirar a la mayor de las Antillas de “la inmoral e injusta lista de estados que patrocinan el terrorismo por ser un pretexto para aplicar sanciones económicas”, además de un infundio.

También demandó a la administración del presidente Donald Trump devolver el territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, en el oriente de Cuba, “que es y ha sido un centro de tortura y que en este momento se utiliza en contra de emigrantes que intentan vivir y trabajar dignamente en Estados Unidos”.

Los participantes también agradecieron “el esforzado trabajo de más de tres mil médicas y médicos cubanos de diferentes especialidades en 27 estados de la república mexicana, cuidando la salud de nuestro pueblo en lugares donde existen mayores carencias económicas y necesidades”.

Convocada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la cita ocurre en un momento de recrudecimiento del cerco impuesto por Estados Unidos, tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien busca por todos los medios cortar las fuentes de financiamiento del país antillano.

En el evento estuvieron presentes, además, diplomáticos de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Vietnam y la República Árabe Saharaui Democrática, y representantes de organizaciones como el Partido de los Comunistas, el Frente de Juventudes Comunistas y la Asociación de Cubanos Residentes aquí.

Por la isla asistieron, igualmente, Idania Ramos, responsable de la atención a México en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; el periodista Raúl Capote; la subdirectora de Coordinación de la Oficina del Programa Martiano, Lil María Pichs, y el subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, Elier Ramírez.

Con sede en el Centro Cultural Futurama, la reunión es considerada el preámbulo del IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, a celebrarse del 9 al 12 de octubre del presente año en esta capital.

 

Destaca Canciller encuentro de solidaridad con Cuba en México

La Habana, 4 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez alabó hoy la edición 29 del Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en México.

«Saludamos realización del 29° Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en México», manifestó en la red social X.

El jefe de la diplomacia cubana, además, agradeció los «pronunciamientos reclamando el fin del bloqueo económico del Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano».

Asimismo, aseguró que los participantes en el Encuentro denunciaron la reinclusión de la nación antillana en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, elaborada de manera unilateral e ilegal por Washington y a la cual calificó de «fraudulenta».

 

Preparan en México campaña Un barco de petróleo para Cuba

Ciudad de México, 4 may (Prensa Latina) La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí prepara una campaña para enviar un barco de petróleo a la isla en apoyo al sistema eléctrico, informó hoy la vicepresidenta de la organización, Olivia Garza.

En conversación con Prensa Latina, refirió que la iniciativa será presentada oficialmente el venidero 13 de agosto, con duración hasta la misma fecha de 2026, cuando se conmemora el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Según detalló, la asociación trabaja, con más énfasis desde la pandemia de Covid-19, en aportes materiales al país caribeño que, aunque no llegan a ser muy grandes, contribuyen de alguna manera a respaldar a la nación, sobre todo al sistema de salud.

“Queremos que haya un esfuerzo mayor y un impacto que ayude al sistema energético nacional, tan necesario para el desarrollo que se merece nuestro pueblo. Por eso pensamos en hacer esta campaña, retomando una iniciativa anterior que se dio durante el período especial”, explicó.

El Sistema Eléctrico Nacional de la nación antillana, que ha sufrido importantes afectaciones en meses recientes, padece las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas, una política recrudecida en los últimos años.

Pensamos enviar un barco de 400 mil barriles, lo cual implica un esfuerzo y un trabajo grande, dijo Garza, al divulgar la invitación al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba para unirse a la iniciativa, de modo que ambas organizaciones sean convocantes.

La campaña, precisó, se inserta entre las actividades del proyecto Fidel, eterno e invicto, un homenaje de la Asociación por los 100 años del nacimiento del Comandante en Jefe, que comenzará el 19 de mayo con la presentación de un blog que lleva el mismo nombre.

Garza participó este fin de semana en el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con la isla, organizado por el Movimiento y al cual asistieron 280 delegados de México, además de representantes diplomáticos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Vietnam, además de diversas organizaciones.

 

México a la vanguardia de solidaridad con Cuba, afirma diputado

cubanos-residentes-en-mexico-condenan-nueva-medida-de-eeuu

Ciudad de México, 4 may (Prensa Latina) El diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba Elier Ramírez consideró crucial la solidaridad hoy con la isla, un movimiento en el cual México en su opinión siempre ha estado a la vanguardia.

“Para nosotros hoy es crucial la solidaridad en un momento difícil que todos sabemos que está atravesando el país, sobre todo desde el punto de vista económico, y México siempre ha estado en la vanguardia en ese sentido”, dijo a Prensa Latina el también subdirector del Centro Fidel Castro Ruz.

A su juicio, “parece algo genético” en este país ese respaldo a la isla, sometida a un bloqueo económico de Estados Unidos que en seis décadas provocó perjuicios por más de un billón 499 mil 710 millones de dólares, tomando en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

En el contexto del XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba celebrado en esta capital, Ramírez definió la cita de dos días como un espacio de reflexión y sobre todo de compromiso para continuar expresando esa solidaridad con hechos concretos, al tiempo que la consideró también una inspiración.

“Cuando vamos a muchos de estos eventos también salimos con motivaciones, con inspiración para librar las batallas que nos corresponden en Cuba y también para trasladar la solidaridad que siempre Cuba ha tenido también con los pueblos del mundo”, aseveró.

Ramírez abordó igualmente los temas fundamentales de la conferencia que impartirá este domingo en el encuentro, relacionada con organizaciones como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el grupo Brics.

“Tiene que ver con el ALBA, la Celac, los Brics como parte de ese mundo multipolar, multicéntrico que va surgiendo, que va naciendo frente, por supuesto, a las intenciones imperiales de siempre de conservar su hegemonía, la unipolaridad”, explicó.

Su exposición aludirá, asimismo, a “Estados Unidos frente a los procesos de independencia, unidad e integración de América Latina y el Caribe, el papel de Cuba y cómo se inserta también nuestra región en ese nuevo mundo que va naciendo”.

Convocada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la cita ocurre en un momento de recrudecimiento del cerco impuesto por Estados Unidos, tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien busca por todos los medios cortar las fuentes de financiamiento del país antillano.

Al evento, iniciado ayer, asisten más de 230 delegados y representantes de organizaciones como el Partido Popular Socialista de México, Partido de los Comunistas, Frente de Juventudes Comunistas y la Asociación de Cubanos Residentes aquí.

Solidaridad
Jessica Jimenez Gainza Foto: José Manuel Lapeira Casas La Habana, 3 may (ACN) A lo largo de la historia Cuba ha tenido que sobreponerse a las adversidades de ser un país pequeño bloqueado por el imperialismo, lo que no ha sido u...
Exigen en México cese inmediato del bloqueo de EEUU contra Cuba Ciudad de México, 4 may (Prensa Latina) Los participantes en el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, celebrado en México, exigieron hoy al Gobierno y al...
Lo último
La Revista