Canciller cubano responde a insinuaciones de Marco Rubio: Se quedará con las ganas. No podrá conocer Cuba
“Llevamos 13 presidentes de EE. UU. y perdimos la cuenta de los Secretarios de Estado”, indicó en uno de sus mensajes.
Señaló además que el actual Secretario de Estado, Marco Rubio, quiere visitar La Habana, pero antes cambiar el Gobierno.
“Se quedará con las ganas. No podrá conocer Cuba, país del que no sabe absolutamente nada. No fue invitado”, añadió.
Por su parte, Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de Estados Unidos, comentó en la red social Facebook que “Marco Rubio nunca dice la verdad. Cuando de Cuba se trata mucho menos. Dice que no quiere venir hasta que tumbe el «régimen» dice que solo vendría a imponer que se vaya el gobierno. Él sabe que no puede venir a Cuba”.
La diplomática agregó que, al igual que con Bob Menéndez, su compromiso con grupos especiales de interés que se enriquecen con la guerra económica y el odio vs. Cuba, está muy por encima incluso del interés nacional de EEUU. “Las presiones y la confrontación no han funcionado”.
Rechaza Cuba declaraciones del secretario de Estado de EE. UU.
Cuba continuará defendiendo su soberanía, afirma canciller
La Habana, 4 feb (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el Gobierno del país caribeño, con el respaldo del pueblo, continuará defendiendo la Revolución, la independencia y soberanía nacional.
Así lo manifestó el canciller en la red socia X, plataforma en la que denunció que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere visitar La Habana, “pero antes cambiar nuestro Gobierno. Se quedará con las ganas”.
“No podrá conocer Cuba, país del que no sabe absolutamente nada. No fue invitado”, dijo.
En su mensaje en la plataforma, Rodríguez ratificó la voluntad de Cuba de defender su soberanía, al tiempo que recordó que 13 presidentes estadounidenses y secretarios de Estados han asumido el poder desde el triunfo revolucionario en 1959.
El pasado 30 de enero, el Gobierno de Donald Trump aprobó la reedición de la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, que prohíbe las transacciones financieras con empresas estatales cubanas, además de negarles recursos.
Diez días antes, la nueva administración estadounidense revocó la decisión de su antecesor Joe Biden, de sacar a la isla caribeña de la ilegal lista de supuestos países que patrocinan el terrorismo, paso criticado por buena parte de la comunidad internacional.
Al respecto, los dirigentes cubanos afirmaron que actuarán con firmeza y dignidad frente al atropello que significan estas nuevas medidas.
La nación antillana asimismo recabó apoyo de la comunidad internacional “para detener, denunciar y acompañar a nuestro pueblo frente a la nueva y peligrosa arremetida agresión” del país norteño “que apenas ha comenzado”.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el anuncio posiblemente sea también la antesala de otras medidas que el equipo a cargo del tema Cuba en este gobierno tiene diseñadas desde el año 2017 para poder endurecer aún más, gratuita e irresponsablemente, el cerco contra la isla en busca de nuevos y evitables escenarios de deterioro y de confrontación bilateral.
Cuba rechaza declaraciones de secretario de Estado Marco Rubio
La Habana, 4 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien tildó a Cuba, Nicaragua y Venezuela de enemigos de la humanidad.
Durante una visita a Costa Rica, como parte de un periplo por Centroamérica, el político estadounidense acusó a esos tres países de ser causantes de la crisis migratoria actual.
La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EE.UU., expresó el mandatario cubano en la red social X, donde afirmó que está probado que el éxodo migratorio en la isla es proporcional al endurecimiento de la política de bloqueo de esa potencia norteña.
El jefe de Estado apuntó que el cerco estadounidense priva al pueblo cubano de los bienes esenciales, y alertó sobre el peligro para la humanidad del neofascismo impulsado desde Washington.
¿Enemigos de la humanidad quienes resistimos bloqueos sin abandonar la solidaridad con otros pueblos o quienes aplican el bloqueo pisoteando leyes internacionales? Enemigo de la humanidad el imperio con su apetito expansionista y su inútil pretensión de gobernar al mundo, remarcó.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez afirmó en esa red social que la proyección de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe que promueve el Secretario de Estado es una amenaza para la región.
Señaló, asimismo, que ésta descansa en los métodos corruptos y deshonestos que Rubio, su acompañante Bob Menéndez y otros anticubanos convirtieron en práctica habitual.
Cuba: ¿enemiga de la humanidad?
Juventud Rebelde
La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EE. UU., expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la red social X, y alertó sobre el peligro para la humanidad del neofascismo impulsado desde Washington.
Duro enjuiciamiento que corresponde a los pronunciamientos del recién estrenado secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde nos tildó de «enemigos de la humanidad» y responsables de la crisis migratoria en nuestro hemisferio.
¿Enemigos de la humanidad quienes resistimos bloqueos sin abandonar la solidaridad con otros pueblos o quienes aplican el bloqueo pisoteando leyes internacionales? Enemigo de la humanidad el imperio con su apetito expansionista y su inútil pretensión de gobernar al mundo, remarcó Díaz-Canel.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla aseguró a su vez que el Gobierno cubano, con el respaldo del pueblo, continuará defendiendo la Revolución, la independencia y la soberanía nacional. La ocasión para tal declaración de principios es obvia, ante lo que dijera el floridano que ha hecho de su permanente agresividad contra Cuba, el leitmotiv de su carrera política y causa para que los grupos anticubanos ganen en la industria del odio.
De visita en San José, Costa Rica, como parte de la gira que realiza por países centroamericanos, Rubio dijo: «Esos tres regímenes que existen, Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio».
Una vez más las mentiras al estilo Goebbels para que el mundo se las crea y se transmitan en la caja de resonancia de las redes, facilitadoras de una administración autoritaria que ha tomado la Casa Blanca de Estados Unidos con renovadas intenciones de recuperar la hegemonía. El Gobierno trumpiano amenaza, chantajea o compra, según el caso, a casi todo el mundo, y contra nuestros tres países arremete con todo pretendiendo doblegarlos. Rubio se encarga de hacer su parte en el trabajo sucio.
«Llevamos 13 presidentes de EE. UU. y perdimos la cuenta de los Secretarios de Estado», indicó en uno de sus mensajes el Ministro de Relaciones Exteriores cubano, quien a los deseos expuestos por el presuntuoso de que quiere visitar La Habana, pero antes cambiar el Gobierno, señaló categóricamente: «Se quedará con las ganas. No podrá conocer Cuba, país del que no sabe absolutamente nada. No fue invitado».
Canciller Gil: Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado que no se doblegan
Kleybergel González
Últimas Noticias
El canciller de la República, Yván Gil, fustigó las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, al asegurar que “no es más que la rabia de un burócrata frustrado”.
“¡Marco Rubio, obsesionado patético! Parece que no puede dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza?”, cuestionó el diplomático venezolano en una publicación de su canal de Telegram.
Afirmó que el funcionario estadounidense “no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto”.
“Los únicos enemigos de la humanidad son aquellos que, con su maquinaria de guerra y abuso, llevan décadas sembrando caos y miseria en medio mundo”, puntualizó el canciller.
Además, Gil manifestó que Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado que no se doblegan, que no se venden, que no claudican.
“Eso es algo que el vocero de los fracasados y lacayos no soporta, porque se estrellan una y otra vez contra la dignidad de los pueblos. Puede seguir con su obsesión enfermiza, señor Rubio. Siga ladrando, que aquí seguiremos, de pie, derrotando sus fantasías como siempre: con soberanía, con resistencia y con la cabeza bien alta”, cerró en su mensaje.
Canciller Gil a Marco Rubio: Rencor a los pueblos, es la rabia de un burócrata frustrado
Caracas, 4 de febrero de 2025 VTV
“El rencor de Rubio no es más que la rabia de un burócrata frustrado, que no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto”, así lo calificó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, quien respondió contundentemente a las recientes declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien calificó a Venezuela, Cuba y Nicaragua como «enemigos de la humanidad» y «responsables» de la crisis migratoria en Estados Unidos.
A través de su canal de Telegram, el canciller Gil subrayó que «los únicos enemigos de la humanidad son aquellos que, con su maquinaria de guerra y abuso, llevan décadas sembrando caos y miseria en medio mundo. Nuestras naciones han mostrado resistencia y no se han doblegado ante las agresiones externas».
El ministro Gil consideró que Marco Rubio parece que no puede dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. «¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza?», aseveró.
Además, se refirió a Rubio como un «obsesionado patético» y manifestó que «puede seguir con su obsesión enfermiza, señor Rubio. Siga ladrando, que aquí seguiremos, de pie, derrotando sus fantasías como siempre: con soberanía, con resistencia y con la cabeza bien alta».
Por último, Gil enfatizó que Venezuela, Cuba y Nicaragua jamás se doblegarán ante ningún Gobierno imperialista y aseguró que los países de América Latina responderán siempre con soberanía y dignidad. «Pero Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado que no se doblegan, que no se venden, que no claudican. Y eso es algo que el vocero de los fracasados y lacayos no soporta, porque se estrellan una y otra vez contra la dignidad de los pueblos».
Declaración de ALBA-TCP expresa firme respaldo y solidaridad con Cuba
Caracas, 4 feb (Prensa Latina) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresó su firme respaldo y absoluta solidaridad con Cuba ante las nuevas acciones del Gobierno de Estados Unidos, se informó hoy.
Los Jefes de Estado y de Gobierno del bloque de integración en un Declaración Especial por la Dignidad de los Migrantes rechazaron los actos de hostilidad y coerción económica impuestos por el gobierno estadounidense, que buscan la máxima presión para derrocar la Revolución cubana.
Alertaron asimismo sobre el peligro que plantea para la paz y la seguridad de Cuba y la región, el establecimiento de un centro de detención de migrantes en la Base Naval de Estados Unidos en el territorio ocupado de Guantánamo, oriente de la isla.
En tal sentido rechazaron “el uso con estos fines de ese enclave militar, que usurpa una porción del territorio cubano y tiene un largo historial de abusos flagrantes de los derechos humanos”.
La Declaración, aprobada por consenso en la XII Cumbre Extraordinaria que sesionó ayer de manera virtual, exigió “el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales y extorsivas, que impactan gravemente en el funcionamiento de las economías”.
Además de limitar las oportunidades y garantías de empleo y trabajo productivo, el desarrollo de sistemas de seguridad social robustos y la generación de capacidades productivas propias, apuntó.
Los dignatarios manifestaron el más firme respeto a la dignidad de las personas migrantes, sin importar nacionalidad, cultura, raza o género y exigieron se les garanticen sus derechos fundamentales.
Así como cumplir con los protocolos de deportación de manera segura, ordenada y respetuosa, conforme a acuerdos bilaterales o multilaterales.
De igual manera rechazaron la criminalización de la migración y demandaron el “levantamiento de los obstáculos al libre flujo de las remesas de los migrantes hacia sus países de origen, lo cual constituye una grave violación de los derechos humanos y económicos de las familias afectadas por la migración”.
El texto condenó, además, las organizaciones criminales que promueven y lucran con la migración, muchas de las cuales radican o reciben financiamiento desde el territorio de Estados Unidos, violan los derechos humanos, se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes y los someten a riesgos, explotación y abuso.
Los líderes de la Alianza se comprometieron a fomentar la coordinación entre los órganos competentes de los Estados miembros del ALBA-TCP y otros de Nuestra América.
Todo ello con el objetivo de desmantelar y obstaculizar las operaciones de las organizaciones criminales de tráfico humano conocidas como coyotes y “exigimos que el gobierno de los Estados Unidos enfrente a estas organizaciones en su territorio”.
Al respecto, expresaron su más firme repudio a las expresiones de odio, racismo, clasismo y fascismo que pretenden plagar América Latina y el Caribe, con “el único fin de dividirnos y crear desestabilización entre nuestros pueblos”.
Finalmente ratificaron la vigencia y compromiso con la “Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz” convencidos, hoy más que nunca, de alzar las voces por la defensa de los derechos de los pueblos soberanos de América Latina y el Caribe, mediante el diálogo, respeto y normas del Derecho Internacional.