La Corte Suprema de Justicia del Reino Unido.
La Habana, 7 abr (Prensa Latina) El Tribunal Supremo de Justicia del Reino Unido rechazó la solicitud del Banco Nacional de Cuba para recurrir la decisión en su litigio con el fondo especulativo CRF, trascendió hoy.
Según informó por medio de la red social Facebook el periodista de la televisión cubana Humberto López, la entidad de la isla recibió la notificación de esa determinación este lunes.
La posición se basa, apuntan varios reportes, en que la petición para apelar no establece un punto de derecho discutible y tampoco de derecho de importancia pública general.
Luego de que la Corte mantuvo al Banco cubano en el proceso acerca de supuestos impagos de préstamos a CRF, llamado Fondo Buitre por las autoridades de la nación antillana, la decisión fue apelada al máximo tribunal del país europeo.
López aseguró que, “como ha sucedido durante todo este complejo proceso jurídico, ha existido un amplio volumen de información falsa e incorrecta sobre su curso e implicaciones”.
Para el gobierno local, una de las tergiversaciones más difundidas al respecto es que la “República de Cuba perdió este proceso” y los “tribunales ingleses han condenado al Estado cubano”.
También es “mentira” que “la economía cubana sufre un golpe con esta decisión, Cuba ha sido condenada a pagar millones de dólares, y el Fondo Buitre es acreedor de la nación antillana y del Banco Nacional”.
Asimismo, no es cierto que “CRF es una entidad económica seria y reclama sus derechos genuinos”, con la única intención de cobrar una deuda legítima y sin querer provocar daño a los cubanos.
“La República de Cuba está fuera del proceso y eximido de todo vínculo con el fondo buitre”, subrayó el periodista en el post, y destacó que “desde abril de 2023 el Tribunal inglés determinó que CRF no es acreedor del Estado cubano”.
“En las próximas horas brindaremos más información con autoridades del Banco Nacional”, anunció el periodista, director y conductor de Hacemos Cuba, un programa del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.
Corte Suprema de Justicia de Reino Unido notificó al Banco Nacional de Cuba que deniega solicitud para recurrir la sentencia de la Corte de Apelaciones
Cubadebate
La Corte Suprema de Justicia del Reino Unido (Supreme Court of the United Kingdom) notificó al Banco Nacional de Cuba que deniega la solicitud para recurrir la sentencia de la Corte de Apelaciones de ese país, informó el periodista Humberto López en sus redes sociales.
Recordemos que dicha Corte había decidido mantener al Banco Nacional de Cuba en el proceso frente al fondo buitre CRF, decisión que fue apelada al máximo tribunal de ese país, subrayó.
Como ha sucedido durante todo este complejo proceso jurídico ha existido un amplio volumen de información falsa e incorrecta sobre su curso e implicaciones, aseguró López, y adelantó que en las próximas horas se brindará más información con autoridades del Banco Nacional de Cuba.
Por ahora -agregó- comparto este breve glosario de mentiras y verdades en torno al tema:
Mentiras:
- La República de Cuba perdió este proceso. Los tribunales ingleses han condenado al Estado cubano.
- La economía cubana sufre un nuevo golpe con el revés que significa esta decisión.
- Cuba ha sido condenada a pagar millones de dólares.
- Quien demanda a Cuba (CRF) es una entidad económica seria y reclama sus derechos genuinos. No busca provocar daño a los cubanos, solo intenta cobrar una deuda legítima.
- El fondo buitre es acreedor de Cuba y del Banco Nacional.
Verdades:
- La Corte Suprema de Reino Unido negó el permiso solicitado por el Banco Nacional de Cuba para revisar la decisión del Tribunal de Apelación de ese país.
- Esta decisión del Tribunal inglés no implica otra cosa que la continuidad de la batalla legal. Se trata de procesos largos y complejos. Ante la actual negativa de la Corte Suprema se entrará a debatir el fondo del asunto por tribunales inferiores del propio país.
- El Estado Cubano, la República de Cuba como ente soberano, está fuera del proceso y eximido de todo vínculo con el fondo buitre. Desde abril de 2023 el Tribunal inglés determinó que CRF no es acreedor del Estado cubano. La sentencia declara textualmente: “El Estado cubano es inmune a la jurisdicción inglesa”.
- En el mundo actual de movilidad económica, comercial y financiera las demandas y procesos de esta naturaleza son comunes. En el propio Tribunal inglés y en otros de diferentes países se dirimen conflictos de esta índole en los que participan entidades bancarias de múltiples naciones.
- Una de las particularidades de este proceso ha sido la burda manipulación mediática, acompañada de mentiras y de falta de argumentos reales por parte de los habituales operadores de la contrarrevolución. A ella se han sumado, en franca violación de las reglas del proceso legal, los representantes de CRF.
- El fondo buitre ha demostrado, abierta y reiteradamente, su propósito de provocar daño y sufrimiento al pueblo cubano. En documentos de CRF ventilados durante el proceso, sus directivos aseguraron que la mejor etapa para demandar a Cuba era posterior a los estragos producidos por el Huracán Irma en el año 2017. Textualmente afirmaron: “es el momento para presionar a Cuba y lograr una sanción que la aísle definitivamente de los mercados financieros internacionales”.