Democracy Now.- Amnesty International está solicitando al gobierno entrante de Obama que levante el embargo estadounidense sobre Cuba y que renuncie al uso de la tortura. La Secretaria General de Amnesty International Irene Khan hizo declaraciones el viernes pasado en Chile.

Patricio Montesinos - Rebelión.- Estados Unidos tiene hoy la oportunidad histórica de sepultar definitivamente el cruel y prolongado bloqueo que impone a Cuba desde hace casi medio siglo, reclamo que innumerables voces en el mundo han reiterado, y solicitado en los últimos días al nuevo presidente electo norteamericano, Barack Obama.

Deisy Francis Mexidor - Granma.- Un bufecito por allí, otro por allá. Banderas estadounidenses. Bandas de colores. Verborrea diletante. Sonrisas enlatadas. Todo listo. A las 7:00 de la noche de este 4 de noviembre, la residencia del jefe de la Sección de Intereses de Washington en La Habana sirvió de escenario para, desde el lugar, presenciar en directo vía satélite las elecciones de Estados Unidos.

Fue lo de siempre: ni más ni menos, miembros de los grupúsculos contrarrevolucionarios internos citados por el llamado de sus amos fueron a "votar" por un presidente que asumen como suyo y un gobierno que les aprueba dinero por tubería para la subversión.

PL.- Ex funcionarios panameños comparecerán hoy ante la justicia por el delito de abuso de autoridad en el caso de la liberación del terrorista Luis Posada Carriles en agosto del 2004, informaron fuentes oficiales.

La Corte Suprema de Justicia señaló que el proceso a cargo del juzgado duodécimo de lo penal implica al ex ministro de gobierno Arnulfo Escalona, el ex director de la Policía Carlos Bares y el ex subdirector de Migración Javier Tapia.
 
Posada Carriles y sus cómplices Gaspar Jiménez, Guillermo Novo y Pedro Remón, fueron arrestados en Panamá en noviembre de 2000 durante la X Cumbre Iberoamericana, cuando planeaban asesinar al presidente cubano, Fidel Castro, en un acto popular.
 

Dayana Cardona González * - Cubadebate.cu.- El bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba nos ha afectado en muchas etapas de nuestra Revolución, y una de las más grandes es en la Salud, porque aunque tengamos prerrogativas que otros países no tienen, como son la atención gratuita, la baja tasa de mortalidad infantil, las ayudas que prestamos a otros países, necesitamos de medicamentos y equipos, que por el bloqueo no los podemos adquirir, porque el Gobierno yanqui no permite que los compremos, y para poder obtenerlos tiene que ser por un tercer país y a un precio mucho más elevado.

Atilio Borón - Alainet.org.- La enumeración de las atrocidades cometidas en los últimos tiempos contra los pueblos y la naturaleza para salvaguardar el sistema capitalista ocuparían todas las páginas de este diario. Quisiéramos detenernos en una, de gran actualidad ante la inminencia de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la votación que días atrás tuvo lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde 185 de los 192 países miembros aprobaron, por decimoséptima vez, una resolución exigiendo poner fin al bloqueo iniciado hace cuarenta y seis años en contra de Cuba. En diecisiete oportunidades Washington ignoró olímpicamente las recomendaciones, prácticamente unánimes, de la comunidad internacional. Y todavía tiene el descaro de arrogarse la misión de diseminar la justicia y la libertad a lo largo y a lo ancho del planeta.

Lo último
La Columna
Inmigrantes en EEUU
Es increíble que un país como Estados Unidos de Norteamérica esté persiguiendo y deportando a los inmigrantes, cuando la realidad es que en EEUU conviven una gran cantidad de ellos y ellas, además de que es un pa&ia...
Del 15 al 30 de julio de 2025 será la 52ª Brigada Europea de Solidaridad con Cuba "José Martí" (+Plazo hasta el 22 de junio) 13/02/2025 07:00h Exposición "Che Guevara, tú y todos", en el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia: del 27 de marzo al 30 de junio 27/03/2025 08:36h Campaña de recogida de fondos para pagar un nuevo envío de contenedor al Hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana​ 17/04/2025 15:00h (Plazo 10 octubre) Brigada internacional “65 aniversario del ICAP” será del 21 de diciembre al 3 de enero de 2026 01/05/2025 12:25h Bilbao - "Doc-KUBA" - "Las Bombas del Bloqueo Económico": documental “Culpables” y charla Tadeo Tápanes, historiador - 1er. Ciclo de Documentales Cubanos en Euskal Herria 12/05/2025 18:30h Bilbao - "Doc-KUBA" - “Palestina y el Internacionalismo Cubano”: documental “La raíz del olivo” y charla Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano - 1er. Ciclo de Documentales Cubanos en Euskal Herria 13/05/2025 18:30h Málaga - “La Juventud Cubana en la Era de Trump”: gira de Gabriela Fernández 13/05/2025 19:00h Bilbao - "Doc-KUBA" - “Juventud Cubana en tiempos de Trump”: documental “El insomnio del Hombre Nuevo” y charla Gabriela Fernández, presentadora de “Con Filo” (TV Cubana) - 1er. Ciclo de Documentales Cubanos en Euskal Herria 14/05/2025 18:30h Avilés: mesa redonda sobre la relación histórica entre Avilés y Cuba, centrada en la figura de Julián Orbón 14/05/2025 19:00h II Seminario Internacional Colombia: Víctimas de Estado, Experiencias Jurídicas y Desmonte del Paramilitarismo: Bilbao, 15 de mayo (+Inscripción) 15/05/2025 10:00h Avilés: Gabriela Fernández hablará de “Vigencia del pensamiento de José Martí en la juventud cubana” 15/05/2025 18:30h VII Encuentro de Cubanos Residentes en España fortalecerá la solidaridad con la Patria: Vilaboa, Pontevedra, 16 y 17 de mayo (+Programa) 16/05/2025 19:00h Gijón - “La Juventud en Cuba": gira de Gabriela Fernández 16/05/2025 19:00h Oviedo - “La Juventud en Cuba": gira de Gabriela Fernández 17/05/2025 19:00h "Donde estan los girasoles" (Sergio Equino Viera) - Badalona acoge "Ciclo Primavera 2025 de Documentales Cubanos" 30/05/2025 18:30h Madrid acoge el 30 de mayo evento solidario para recaudar fondos en favor de la campaña europea "Marcapasos para Cuba" 30/05/2025 20:30h III Encuentro Internacional del canal Europa por Cuba: Venecia, 4, 5 y 6 de julio 04/07/2025 16:00h Ver toda la agenda de actividades