Canal Caribe.- La cita literaria más importante de Cuba, regresa del 20 al 30 de abril próximos. Novedades editoriales, invitados extranjeros, coloquios sobre la obra de Luis Álvarez Álvarez y Alberto Prieto Rozos, escritores a los cuales está dedicado el evento este año, y otros espacios de encuentro entre el público, los títulos y los autores de su preferencia, marcarán la 30 edición de la Feria Internacional del Libro (#FIL) de La Habana 2022.


Convocatoria 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana 2022  

Filhcuba

La Cámara Cubana del Libro convoca a todos los amantes del libro y la literatura a la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse en el mes de abril de 2022, nuevamente bajo el lema "Leer es crecer", en su habitual sede del Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana.

El evento literario rendirá homenaje al centenario del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí), a los ciento veinte años del natalicio de Nicolás Guillén, y estará dedicado a los ciento cuarenta años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde.

En esta ocasión, la esta del libro en el país recibirá a los Estados Unidos Mexicanos como invitado de honor, oportunidad de acercarnos a la cultura de la hermana nación a través de su literatura.

Como cada año, el acontecimiento más trascendente del sector editorial cubano, escenario para el contacto con la literatura y sus autores se convierte, además, en un espacio para el disfrute inigualable de la familia cubana durante el segundo mes de cada año.

Tanto autores, editores, traductores, diseñadores, ilustradores, distribuidores y público en general podrán disfrutar de una plaza diseñada para la exhibición, negociación, comercialización y promoción de la literatura cubana y extranjera.

Cuba
Remedios Cuba, 29 abr (Prensa Latina) Una fiesta de luz, música, baile, colorido y hasta rivalidad entre barrios disfrutaron aquí los participantes en una iniciativa promocional del grupo hotelero Cubanacan, que concluye hoy. Fotos: Di...
La Habana, 29 abr (Prensa Latina) La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue reconocida hoy con el Premio Nacional de Danza 2025, gracias a su virtuosismo y a la pasión con que tran...
La danza después de la danza Gabriela Sánchez Excelencias Cuba El pasado miércoles en La Habana se bailó Bodas de sangre. No es ni de lejos la primera vez, ni probablemente la última, pero dejó una atm&oacut...
Lo último
La Columna
La Revista