Foto: Noticias ONU/Archivo.


vietnam-avanza-en-proposito-de-ser-autonomo-en-materia-de-vacunas

La Habana, 17 feb (Prensa Latina) En Cuba se fortalece hoy la preparación de especialistas del sector de la salud para apoyar la introducción en el país, por primera vez, de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).

Inicialmente, se aplicará a un universo de 68 mil 524 niñas de nueve años, teniendo en cuenta el siguiente esquema: una dosis de 0,5 mililitros por vía intramuscular, y dos dosis en las niñas con diagnóstico de alguna enfermedad inmunodeficiente, explicó la doctora Lena López, jefa del Programa Nacional de Inmunización.

El objetivo de cobertura planteado es igual o mayor al 95 por ciento, y la meta que se persigue es lograr la eliminación del cáncer cervicouterino (relacionado con el VPH), con menos de cuatro casos en 100 mil mujeres por año, detalló.

La llegada del inmunobiológico será posible gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización, del Ministerio de Salud Pública y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), según trascendió en el taller nacional sobre control del cáncer cervicouterino celebrado a finales de enero.

Según el doctor Miguel González, asesor en la Representación de la OPS/OMS, la vacunación contra el VPH es una de las medidas que forman parte de la iniciativa global para la eliminación del cáncer cervicouterino, junto con la detección a tiempo y el acceso al tratamiento.

Con vistas al 2030, globalmente se aspira poder vacunar al 90 por ciento de las niñas, detectar tempranamente las lesiones en el 70 por ciento de las mujeres y aplicar tratamiento al 90 por ciento de las pacientes, dijo.

Datos del Registro Nacional de Cáncer muestran que en Cuba una de cada cinco personas muere por cáncer y una de cada tres personas que fallece entre los 30 y 69 años es debido a esa causa.

De acuerdo con esa fuente, anualmente se diagnostican más de 53 mil casos y la tendencia es al incremento, en tanto la cifra de fallecidos por esta causa, aún cuando no ha aumentado, tampoco se ha reducido a lo largo de los años.

Cuba
El Órgano Especializado de Enfrentamiento Antidrogas detectó un intento de introducir drogas al país, específicamente en el Aeropuerto Internacional José. Foto: Aduana....
Canal Caribe.- Un sitio camagüeyano sirve de refugio a más de un millar de la especie conocida como cocodrilo americano. Se encuentra a unos 10 kilómetros del norteño municipio de Minas en la tierra del Mayor. El corresponsa...
El acuerdo firmado por el CIGB y el Centro Nacional de Investigaciones Médicas de Endocrinología de Rusia abre nuevas oportunidades para ampliar y profundizar la cooperación científica. Foto: PL....
Lo último
Luchar otra vez
A 71 años de la excarcelación de las dos únicas mujeres participantes en el histórico asalto al cuartel Moncada. Marilys Suárez Moreno - Revista Mujeres.- El 20 de febrero de 1954 salieron de la antigua prisió...
Ver / Leer más
La Columna
Crueles gobernantes made in USA
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI.-  Mientras en Cuba persiste el problema de la falta de generación de electricidad, el gobierno de los Es...
La Revista