Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI.-  Mientras en Cuba persiste el problema de la falta de generación de electricidad, el gobierno de los Estados Unidos aprieta más su política criminal contra Cuba. Mientras el pueblo se desespera por la falta de tan necesaria energía eléctrica, los gobernantes norteamericanos se vanaglorian de poder seguir poniéndole la bota en la cabeza del pueblo cubano, pueblo que está pasando el Niágara en bicicleta con unos apagones en algunos lugares de 17 o 18 horas.


Qué maldad y odio perspiran estos distintos gobiernos de EEUU para seguir siendo tan crueles con un pueblo que no le ha hecho nada y que su único pecado es haber tomado la decisión de ser libre, independiente y soberano. Estos gobierno que por más de seis década ha tratado lo imposible por derrocar el gobierno cubano, se han encontrado con una inmensa resistencia de aquel pueblo.
Obama lo dijo, que era una locura seguir haciendo lo mismo y esperar diferentes resultados.
¿Qué motivos que no sean el odio y la venganza pueden existir para continuar con esa política genocida? Si usando todos los agresivos métodos posibles no han podido cambiar al régimen en Cuba, ¿por qué no usan una política de acercamiento? Ahora que Cuba está haciendo cambios en su sistema económico, ¿por qué no aprovechan la oportunidad de negociar con los cubanos para tener una mejor relación y así invertir y comerciar en un país que lo necesita para su desarrollo? A los Estados Unidos se les abriría un mercado que está virgen y eso traería beneficios para ambas partes.
Sin embargo, se mantienen en su unilateral trinchera con la esperanza de que apretando más la tuerca sucedería una explosión interna, siguiendo los consejos que en su día escribió en su famoso memorándum el entonces encargado de los asuntos interamericanos del Departamento de Esatado, Lester Mallory.
Aparentemente seguirán esperando que el pueblo se bote a la calle para derrocar un gobierno que se siente asfixiado por esas crueles medidas y el cual no puede hacer mucho para seguir respirando mientras se mantengan…

 

*Lazaro Fariñas, periodista cubano, residente en EEUU.

Estos textos pueden ser reproducidos libremente siempre que sea con fines no comerciales y cite la fuente

 

 

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación

La Columna
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI.-  Mientras en Cuba persiste el problema de la falta de generación de electricidad, el gobierno de los Es...
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI MARQUITO.Nació en Miami 1971, hijo de padre y madre emigrantes que llegaron a los EEUU en 1956. Su abuelo tuvo...
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- MR. BIDEN Y LA INFAME LISTA «Vamos a ser optimistas, por lo menos por un rato. Creo que la administración de Joe Biden, antes de que ...
Lo último
La Columna
La Revista