Magda Resik Aguirre - La Jiribilla.- El espíritu de un hombre inspiró los sueños de futuro del joven que entonces no alcanzaba a imaginar su destino como Historiador de la Ciudad de La Habana. Predestinado para esa responsabilidad tuvo el oportuno privilegio de compartir con su antecesor “de feliz memoria” y el hechizo fue total. No pasa un día sin evocarlo, porque la memoria nos define, sustenta y estructura nuestra visión del mundo.

Emilio Roig de Leuchsenring renace entonces a diario, en cada gesto creador de sus fieles seguidores, en la Oficina del Historiador que tuvo a bien fundar. Para Eusebio Leal Spengler, el hombre que supo prolongar en el tiempo la lucidez del venerado historiador, periodista y abogado cubano, Emilito ha sido norte y asidero al obrar.   

Eusebio Leal Spengler - La Jiribilla.- Queridas amigas y amigos: revisando la gran papelería del Doctor Emilio Roig de Leuchsenring encuentro muchísimos trabajos que son precursores absolutamente de cuanto hacemos hoy.

Su misión de crear una junta nacional de arqueología y etnología nos da la ocasión de pensar en el apoyo por él brindado a los grupos arqueológicos como Humboldt, Guamá, a la sociedad espeleológica de Cuba, al joven Antonio Núñez Jiménez; su amistad con el Doctor García Rubio, con figuras tan importantes de la Arqueología Cubana como fueron el doctor Felipe Martínez Arango en Santiago de Cuba; su trabajo personal con el museo antropológico Montané, todo esto nos lleva a pensar en el auspicio que la obra arqueológica tanto en el Centro Histórico como las practicas profesionales de los arqueólogos fuera de La Habana han dado a la Oficina y al Gabinete, y el contenido que aporta a la nueva carrera universitaria que a partir del mes de septiembre tendrá como hábitat el antiguo Colegio Universitario, el actual Colegio Universitario, antigua sede de la Universidad de La Habana, reconstruida e inaugurada con motivo del octogésimo cumpleaños del Comandante en Jefe en diciembre del pasado año.

Yelanys Hernández Fusté - Juventud Rebelde.- El verano 2008 se despedirá con actividades culturales en las principales plazas y avenidas de todos los municipios y provincias del país. A la cita estival también se le dirá adiós impulsando tareas productivas, fomentando el hábito de la lectura y propiciando el encuentro con el arte culinario, entre otras opciones.

Reflexiones del compañero Fidel.- Observé cuidadosamente las reacciones mediáticas de Occidente a mi reflexión del domingo sobre los Juegos Olímpicos en China.  Hechos sensibles incluidos en ella fueron totalmente ignorados;  otros aspectos eran exaltados ad líbitum por los defensores de la explotación y el saqueo del mundo. 

Veamos:

Celia Hart - América N° 3.- Notas iniciales

Difícil es hablar del futuro de la revolución cubana para cualquiera que en el mundo sostenga que la sociedad socialista es la única verdadera posibilidad que tienen la humanidad y todos los seres vivos -que conocemos hasta ahora- de no esfumarse: de fenecer cual si no hubiesen existido jamás. Ni las flores, las gaviotas o los niños.

En el arrastre final, si no conseguimos usar nuestra conciencia como recurso de

Javier Rodriguez Roque - PL.- Los cancilleres de Cuba, Felipe Pérez Roque, y Suráfrica, Nkosazana Dlamin Zuma (en la foto), destacaron hoy la marcha de las relaciones bilaterales y el trabajo respectivo en el seno del Movimiento de Países No Alineados (NOAL).

Pérez Roque recibió a Dlamin Zuma en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores después que ella iniciara su visita oficial a la Isla depositando una ofrenda floral ante la estatua del prócer cubano José Martí.

Historia
Economía
Sociedad
Política
Cultura
Deporte
Lo último
Clandestina a rostro descubierto
Marilys Suárez Moreno - Revista Mujeres.- Santiaguera de arraigo y nacimiento, Gloria Cuadras de la Cruz fue una mujer que se opuso radicalmente a las injusticias sociales y luchó contra los desmanes de todos los gobiernos de su é...
Ver / Leer más
La Columna
Lola, viviendo bajo la lluvia
Lola Calviño se empeña —y consigue— que la existencia de Julio García Espinosa[i] , el célebre cineasta cubano, no quede sumergida en los estantes de archivos cinematográficos o en publicaciones olvidada...