Noel Manzanares Blanco - Cubainformación.- Mi profunda convicción según la cual Washington ante La Habana ahora ha decretado pasar de una variante de agresión a otra más sutil, consta de sólidos argumentos. Si miro a la Historia reciente, me salta a la vista cómo la le sirve al Imperialismo de acicate porque el cerco económico no doblegó al pueblo seguidor de Lenin ni tampoco logró ese resultado la Segunda Guerra Mundial, sino que al Capital internacional le vino cono anillo al dedo la tergiversación de ideas revolucionarias y la enorme campaña propagandística que le sirvió de contexto para garantizar que Moscú creyera en lágrimas —parafraseando el título de una película, pero en sentido opuesto. Y acontecimientos de este minuto, también confirman mi pensamiento.


La emergente distensión a ambos lados del Estrecho de la Florida (ver Cuba-EEUU: extraordinario avance; enorme desafío —allí, sin darme cuenta, utilicé la palabra “distinción”) se hace acompañar de interpretaciones que trata de imponer el poder mediático predomínate a través de privilegiar el empleo de dogmas como un tipo exclusivo de democracia y términos afines. Si no, fíjese usted, por ejemplo, en Willie Toledo, en entrevista trampa en La Sexta y Cuidado con la malignidad de la prensa, de Lorenzo Gonzalo.

No obstante, llamo la atención de mis lectores/as sobre la retahíla de trabajos que por estos días han venido publicando EL PAÍS y El Nuevo Herald, en Madrid y Miami, para engordar la duda acerca de la legitimidad de la posición de la Revolución Cubana en el nuevo escenario de civilización relativa con el vecino del Norte. Acerca de ello, trataré en otro trabajo.

Mas, para este momento, resalto el caso del Herald, el mismísimo periódico que hace las veces de vocero de la delincuencia política gusano-yanqui con base en la Florida. Resulta que desde este 29 está publicado “Artista confirma presentación en La Habana pese a la negativa de las autoridades”, en alusión a la señorita Tania Bruguera que proyecta presentar su performance en la Plaza de la Revolución de la capital del país con el credo de que “no estoy haciendo nada malo, simplemente estoy como ciudadana ejercitando mis derechos” —de acuerdo con lo que dijo a ese rotativo miamense.

Qué se esconde en tal ¿ingenuidad? de esta señorita, pues ni más ni menos que una provocación a través de una nueva maniobra que trata de confundir a otros/as creadores/as y público en general con la anuencia de reconocidos mercenarios del patio y de allende el Mar, aunque en esencia se trate de “una artista que no busca otra cosa que un protagonismo circunstancial”, como bien expone la Declaración de la Presidencia de la Asociación de Artistas Plásticos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Por mi parte, siento que escapa a la duda quiénes están detrás de la artista de marras y alerto que episodio de esta naturaleza revela que ya estamos en presencia de cómo en nuestro Caimán Verde se van activados agentes del Carril II, del Lobo vestido de Caperucita Roja, de Washington contra el pueblo cubano a través de más subversión ideológica. Entonces, hemos de prepararnos cada vez más, enriqueciendo nuestra Cultura.

 

 

La Columna
Noel Manzanares Blanco - Cubainformación.- Controlar el cumplimiento cabal de las políticas públicas y pulcritud de dirigentes, y observar la concreción de la transparencia e información legislada....
Noel Manzanares Blanco* – Cubainformación.- Sus agendas deben concretar siempre que existen en aras de la entrega absoluta a los intereses de los humildes, por los humildes y para los humildes...
Noel Manzanares Blanco* - Cubainformación.- Hay que tratar el tema de la ejemplaridad de los dirigentes, incluyendo sus familiares; así como el deterioro de la imagen de cuadros y dirigentes —y más allá...
Lo último
Mi versión de Vilma
Yirmara Torres Hernández - Revista Mujeres.- Todas las cubanas que fuimos sus contemporáneas, incluso aquellas más alejadas de ella generacionalmente,  tenemos nuestra propia Vilma. Sí, nuestra propia versión d...
Ver / Leer más
Los filósofos: La pupila asombrada
La pupila asombrada.- Este es un mundo que te domestica para que desconfíes del prójimo, para que seas una amenaza y nunca una promesa. Con esta frase de Eduardo Galeano tenemos para debatir por horas. En cambio, te proponemos filosar j...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista