
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI.- Texto tomado de Juventud Rebelde.- Tendría yo siete u ocho años cuando por primera vez oí su nombre, el cual me llamó la atención. No sé si por ser un nombre extraño para mí o porque mi hermano mayor, a quien veía como a un padre, pertenecía al mimo partido que él, o sea, el Ortodoxo. No tengo la menor idea por qué hasta cierto punto lo admiraba, quizás fuera por ser un hombre muy joven con relevancia nacional. Durante la época que mandaba el Sargento asesino llamado Fulgencio Batista, no supe nada de él. Fue al triunfo de la Revolución Cubana que volví a oír su nombre. Militaba ya no en el Partido Ortodoxo sino en el Segundo Frente Nacional del Escambray que dirigía Eloy Gutiérrez Menoyo. De pronto me enteré en La Habana que la dirigencia de esa organización, incluyéndolo a él, habían abandonado Cuba en una lancha.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI.- TITINGÓ EN LA CASA BLANCA.Tremendo titingó se formó el viernes en la Oficina Oval de La Casa Blanca cuando el pelele de Zelensky asistió, totalmente entusiasmado, a firmar un acuerdo con el gobierno de los EEUU con el cual le cedía a Washington gran parte de la soberanía de su país. Trump, por medio de presiones y amenazas, había doblegado al Presidente para que le diera el 50% de los terrenos en que existe una enorme cantidad de minerales extraños, cuyo cincuenta por ciento tiene un valor de alrededor de 500 billones de dólares. Trump aparentaba encontrarse muy contento por firmar tan ventajoso acuerdo y Zelensky también muy contento, porque con la firma del mismo lograba que los Estados Unidos lo siguieran apoyando con ayuda militar para poder proseguir con una guerra que todos sabemos que no puede ganar. Me duele decirlo, pero muchas de las cosas que Trump le dijo a Zelensky eran verdad.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI.- Mientras en Cuba persiste el problema de la falta de generación de electricidad, el gobierno de los Estados Unidos aprieta más su política criminal contra Cuba. Mientras el pueblo se desespera por la falta de tan necesaria energía eléctrica, los gobernantes norteamericanos se vanaglorian de poder seguir poniéndole la bota en la cabeza del pueblo cubano, pueblo que está pasando el Niágara en bicicleta con unos apagones en algunos lugares de 17 o 18 horas.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI
MARQUITO.Nació en Miami 1971, hijo de padre y madre emigrantes que llegaron a los EEUU en 1956. Su abuelo tuvo una orden de deportación en 1966, pero usando la Ley de Ajuste Cubano pudo conseguir la residencia oficial. Sus padres, que también vinieron como emigrantes, se naturalizaron en 1975. Años después trataron de decir que habían llegado a este país huyendo de la » tiranía comunista». Su madre fue a Cuba cuatro veces durante los primeros años del triunfo revolucionario, incluso, en uno de esos viajes se quedó en Cuba por un mes.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- MR. BIDEN Y LA INFAME LISTA
«Vamos a ser optimistas, por lo menos por un rato. Creo que la administración de Joe Biden, antes de que entregue el poder al Mitómano en Jefe, va a sacar a Cuba de la infame lista de países que patrocinan el terrorismo y creo también que puede eliminar algunas de las sanciones que le fueron impuestas por el que ahora vuelve a la Casa Blanca. Faltan dos meses para la entrega del poder. Estoy convencido que, si llegara a hacerlo, Trump y su impresentable Secretario de Estado las volverían a imponer, pero bueno, algo sería algo. ¿No creen?»

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Bueno, mis temores se están haciendo realidad. Desde hace meses estoy diciendo que sería catastrófico para Cuba una nueva presidencia de Donald Trump. Algunos lectores cubanos de la isla siempre me han comentado de que les daba lo mismo Juana que su hermana o sea Kamala o Trump, que para Cuba era lo mismo. Alegaban que Biden no había hecho nada para cambiar las sanciones que le había implantado a Cuba el impresentable tronco de yuca que acaba de ganar las elecciones en EEUU, cosa que siempre dije que eso no era totalmente cierto. Biden permitió los vuelos a toda Cuba, facilitó que los cubano americanos viajaran a la isla y liberó las remesas, no fue mucho pero fue algo.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI
CRITICA CONSTRUCTIVA Y UN CONSEJO NO PEDIDO.
Es muy raro el día que no vea el noticiero de la televisión cubana. Son muchas las veces que veo el de la una de la tarde y el de las ocho de la noche. Cuando llego a ver los dos, me digo a mí mismo que es un acto de auto-castigo o de masoquismo ya que las noticias de la una son las mismas que las de las ocho, los mismos reportajes que los repitan íntegramente, sin cambiarles absolutamente nada, ni una palabra, ni una imagen, en cualquiera de las emisiones.