Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Tengo que decir que yo soy un cubano atípico. Vivo fuera de la Isla desde hace más de 60 años, por lo que conozco al Miami cubano —la ciudad donde vivo— desde que surgió, y me la sé de arriba a abajo. Aquí he pasado parte de mi adolescencia, toda mi juventud, mi madurez y ahora mi vejez, tiempo suficiente para ver evolucionar a los cubanos durante años. Así es que a mí no hay quien me haga un cuento de esto que algunos trasnochados se empeñan en llamar «el exilio», una entelequia que no existe ya, si es que en realidad algún día existió. Podría redactar infinidad de artículos sobre el tema; he escrito muchos, pero ese no es ahora el asunto.  

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Estados Unidos es un país muy complejo, tanto en lo cultural como en lo social, étnico o financiero, con una población diversa en todos los sentidos. En lo cultural resulta un ramillete de diferentes etnias. No tengo el dato exacto pero quizá no exista un país en el mundo que no tenga al menos uno de sus nacionales viviendo aquí. Aunque seguramente resultará difícil encontrarla, sería curioso buscar esa información; quizá en el censo aparezca.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Según parece, se están llevando a cabo conversaciones sobre diferentes temas entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno cubano.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Por fin después de más de dos años de investigaciones, un Gran Jurado del estado de New York decidió encausar a Donald Trump. En realidad no se explica el porqué las autoridades de ese estado se demoraron tanto para hacerlo, pero como dice el dicho, es mejor tarde que nunca.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Un plan bien preparado se está llevando a cabo en los medios sociales para desacreditar a Cuba, para crear cizañas, para crear miedo y odio, para desinformar sobre la realidad cubana.Es justo decir que desde diferentes países del mundo están llevando una guerra cibernética contra la Isla, que recibe un constante bombardeo desde las redes sociales por diferentes vías y por diferentes formas. Ese barraje de propaganda enemiga no está solamente dirigido al interior del país, sino también al mundo exterior.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- Porque quería conocer como andaban las cosas después de 3 años y cuatro meses sin ir, alquilé un carro y me puse a dar vueltas por toda La Habana, me metí por los barrios malos, regulares y buenos, anduve por Aldabó, El Cerro, Diez de Octubre, El Vedado, Miramar, Centro Habana, Habana Vieja, El Fanguito, La Güinera, etc., etc. Me bajaba del carro hablaba con la gente que me encontraba en las calles, les preguntaba por la situación y todos a los que le pregunté coincidieron que la cosa estaba bien difícil, pero al preguntarles si comían todos los días, todos, absolutamente todos, me contestaron que sí. Es muy difícil que a mí me pasen gato por liebre, de tonto no tengo un pelo y sé cuando me están metiendo mentiras, por eso me gusta comprobar por mí mismo lo que quiero conocer.

Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- Cuando salí de Cuba a finales del 61, aún los norteamericanos no habían impuesto el bloqueo económico y todavía se permitía la libre empresa. En realidad, comenzaban a escasear algunos productos, pero en general había una oferta bastante aceptable. Hacía alrededor de poco más de un año que había dejado mi trabajo para dedicarme a otros asuntos.