El Instituto Bolívar-Marx, nos invitó (Tribuna Popular <http://www.tribuna-popular.org/> ) a una enriquecedora charla con uno de sus invitado internacionales, el periodista-investigador belga, Michel Collón, autor de libros y películas, quién realizó un reportaje en Irak después de la primera guerra del golfo donde describía las condiciones de vida del pueblo iraquí, también desarrollo un trabajo de investigación sobre la guerra en Yugoslavia.
 
Virgilio Ponce.- Ayer un amigo me habló del evento sobre Cuba programado por el "CENTRE D'ETUDES ET DE RECHERCHES INTERNATIONALES" el 2 y 3 de Julio 2007, me envió el programa, hablamos de lo que querían hacer, de lo oportunista que eran, de los que participaban, etc. no le di más importancia, ya estoy acostumbrado a que traten de hacer cosas así; invitan a personas deshonestas e intelectuales que se ponen al servicio de los intereses de la mayor potencia; hoy me vuelven a hablar de esto, creo que debemos estar alerta y salir al paso.
 
Carlos Tena - Cubainformación TV.- A los seres racionales que aún queden en el seno del PNV, y en memoria de los verdaderos militantes antifascistas del citado partido, que murieron durante el levantamiento militar del asesino Francisco Franco y sus cuarenta años de barbarie, más los represaliados, torturados, encarcelados y desaparecidos vascos en los 30 años de falsa democracia. 
 

Cubadebate.- Los asistentes a la XIX Conferencia de Filósofos y Científicos Sociales cubanos-norteamericanos dedicaron la jornada de  hoy al intercambio sobre el socialismo y la resistencia al capitalismo.

Temas como políticas públicas, por Alicia Morffi, la construcción de un nuevo Estado, por Armando Cristóbal Pérez y algunas consideraciones sobre la globalización neoliberal, por Luis Guerra y Nancy López, figuraron en el debate propiciado en la búsqueda de entendimiento a las características actuales del mundo.

Miguel Lozano - Prensa Latina.- A más de dos años de una solicitud de extradición, las heridas provocadas por el terrorista Luis Posada Carriles siguen abiertas hoy en Venezuela, mientras autoridades y sectores sociales insisten en la entrega del criminal.

Posada, ciudadano venezolano de origen cubano, escapó de una cárcel local en 1985 para evadir un juicio por su responsabilidad en el atentado a un avión civil cubano en 1976 que costó la vida a 73 personas de varias nacionalidades.

Desde el 15 de junio de 2005 las autoridades venezolanas pidieron a Estados Unidos la extradición del terrorista, amparados en un convenio bilateral pero, lejos de ser detenido con ese fin, Posada fue arrestado y liberado de cargos por delito migratorio.

José Manzaneda - CubainformaciónTV.- En el mes de abril la televisión comercial española Telecinco organizó un fabuloso show propagandístico para presentar su nuevo programa Duti fri. En una rueda de prensa, el presentador de este nuevo espacio y conocido rey de la telebasura, Javier Sardá, acusó de manera teatral al gobierno cubano de impedirle viajar a la Isla para grabar uno de dichos programas. La embajada cubana en Madrid no le había negado el visado. Simplemente estaba demorado su respuesta, lo que el megalómano presentador aprovechó para organizar uno de sus clásicos montajes. Sardá se presentó como víctima de un gobierno maniático y dictatorial que le castigaba por haber críticado a su presidente en su anterior bazofia televisiva llamada Crónicas Marcianas.
Lo último
La Columna