Foto: iadb.org.
Cubadebate
William Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General de la República, comunicó en la red social X la detección de 30,000 USD falsos que intentaban ser introducidos al país desde EE. UU.
La entidad aclaró en su cuenta de Facebook que el hallazgo se produjo como parte de un ejercicio intensificado de combate contra las drogas. Además, el organismo alertó sobre la detección de una nueva forma de consumo de drogas, que consiste en tirillas sublinguales con THC.
Según se aprecia, este tipo de “dólares” son para uso didáctico como grabaciones fílmicas.
Entre tanto, el THC es un ingrediente que se encuentra en las hojas y los brotes de la planta de marihuana. El hachís es la sustancia que se toma de las puntas de las plantas de marihuana hembras. Contiene la mayor cantidad de THC.
Cuba se mantiene firme en su compromiso de tolerancia cero hacia las drogas y en el cumplimiento de la legalidad. Las autoridades continúan trabajando arduamente para erradicar el tráfico y consumo de sustancias ilícitas, garantizando así la seguridad y el bienestar de la población.
Sancti Spíritus: Cinco ciudadanos son sancionados por tráfico de droga
Cubadebate
Como parte del enfrentamiento a este fenómeno y su impacto en la sociedad, tuvo lugar en Sancti Spíritus la vista oral del juicio contra los cinco acusados de la Causa No. 263 del 2024, ventilada por la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, por delitos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares.
La representante de la Fiscalía narró ante el jurado que, desde fecha aún por precisar, pero anterior al mes de noviembre del año 2023, los imputados Efrén Arvelio González Cruz y Moisés Enrique Ferrán Peña, este último con antecedentes penales por Hurto y Desobediencia, de común acuerdo, decidieron obtener en el mercado subterráneo de la calle Concordia, entre Gervasio y Belascoaín, en el municipio capitalino de Centro Habana, indeterminadas cantidades de droga, de manos de personas no identificadas hasta el momento, con el objetivo de comercializarlas.
La droga obtenida por dichos ciudadanos es, específicamente, picadura de Cannavinoide sintético MDMB, conocido comúnmente como Químico o Bomba, sustancia que está funcionalmente relacionada con el Delta-9 Tetrahidrocannabinol THC, componente psicoactivo fundamental del Cannabis (Marihuana), con efectos similares para la salud humana por problemas serios de intoxicación aguda e, incluso, la muerte.
Este producto nocivo se encuentra fiscalizado internacionalmente en la lista de sustancias psicotrópicas de la Organización de Naciones Unidas, de la cual Cuba es miembro.
De tal modo, los también acusados Elianis Daniela Olivares López y Leroi Martínez Rignak comenzaron a adquirir dicha droga a través de Efrén Moisés, a partir del mes de noviembre del 2023, en la ciudad de Sancti Spíritus y venderla en la barriada de Kilo-12, al precio de 14 000 y 15 000 pesos el gramo.
Estos acusados, en marzo del 2024, contactaron a Henry Javier Camejo Valera, natural de Sancti Spíritus, quien les compraba la droga y la revendía a personas residentes en esta ciudad.
En el informe conclusivo de la Fiscalía se da a conocer que estos hechos fueron del conocimiento de los órganos operativos del Ministerio del Interior de Sancti Spíritus, los que procedieron a la detención, el día 15 de junio del 2024, de la ciudadana Elianis Daniela Olivares López, quien viajaba desde la capital con 1.7666 gramos de la droga, y Henry Javier Camejo Valera, quien aguardaba por el producto.
La droga ocupada fue destruida en correspondencia con el procedimiento establecido.
A los acusados Leroi Martínez, residente en Boyeros, en La Habana, quien sostenía una relación con Elianis Daniela, natural de Zaza del Medio, en el municipio de Taguasco, así como a Henri Javier, vecino de la ciudad de Sancti Spíritus, no les constan antecedentes penales anteriores a estos hechos.
Al concluir la vista oral y luego de la deliberación de los jueces, encontraron culpables de los delitos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares a los cinco acusados y emitieron el fallo que condena a 10 años de privación de libertad a Moisés Enrique Ferrán Peña; a nueve años a Efrén Arvelio González Cruz;a ocho años a Leroi Martínez Rignak y Henry Javier Camejo Valera; y a siete años a Elianys Daniela Olivares López.
De igual modo, se aplicó el comiso de los teléfonos celulares ocupados en el operativo policial a los acusados Elianys Daniela Olivares López y Henry Javier Camejo Valera.
(Con información de Escambray)