Sostiene Díaz-Canel encuentro con el papa Francisco. Foto: Oficina de prensa del Vaticano.


El Papa Francisco fallece a los 88 años

Cubadebate

La Santa Sede indicó que el deceso de Francisco ocurrió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en Roma, Italia.

Jorge Mario Bergoglio, quien en las últimas semanas padeció una “pulmonía bilateral” con “infección polimicrobiana”, falleció este lunes a las 07:35 hora local (05:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, externó Farrel.

 

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”, manifestó.

Defensor de los derechos de los migrantes y refugiados

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue el primer papa proveniente del continente americano y jesuita.

Su elección como el jefe mundial de la Iglesia Católica ocurrió el 13 de marzo de 2013, en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

Durante su pontificado, Francisco visitó más de un centenar de países llevando un mensaje de paz, humildad, armonía social y respeto a los valores democráticos.

También se caracterizó por denunciar las desigualdades sociales, criticar el sistema capitalista y rechazar con firmeza los delitos sexuales en el clero.

Bergoglio encabezó un pontificado que marcó un antes y un después en la Iglesia Católica. El papa Francisco fue el primero del continente americano, así como el primero de la orden de los jesuitas en ser elegido el 13 de marzo de 2013, convirtiéndolo en el papa 266.

Fue un defensor apasionado de los derechos de los migrantes y los refugiados, a la vez que abordó la crisis de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica de manera directa y tomó medidas significativas para afrontar este problema.

(Con información de Telesur)

 

La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba expresa su enorme tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco

Con él se va una persona de gran relevancia, constantemente comprometida y expuesta en apoyo a la paz y a la idea de justicia social, con el reclamo a los "poderosos del mundo" para que respeten los derechos de quienes están privados de todo poder y de su propia vida, con la clara denuncia de las guerras como efecto directo del gran negocio de las industrias armamentistas.

Del Papa Francisco recordamos su condena explícita del genocidio en curso en Palestina por parte del ejército sionista y de quienes lo apoyan. La constante llamada a defender el medio ambiente, que no debe ser sometido a los intereses de unos pocos.

Siempre ha mostrado respeto y amistad a Cuba, entre otras cosas condenando la coacción de las sanciones impuestas unilateralmente. Ha sido el único pontífice que ha mantenido encuentros amistosos tanto con Fidel como con Raúl y Miguel Díaz Canel.

No es casualidad que haya podido contar entre sus más nefastos enemigos a los viles personajes de la mafia mafia cubanoamericana.

Al rendir homenaje al fallecimiento de este gran hombre, la ANAIC expresa la esperanza de que esto no se convierta en una ocasión para la anulación de su mensaje y la afirmación de tendencias retrógradas y reaccionarias en la cúpula de la Iglesia Católica.

Milán 21 de abril de 2025

Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba

 

L’Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba esprime enorme tristezza per la scomparsa di Papa Francesco

Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba

Con lui scompare una persona di grande importanza, costantemente impegnato ed esposto a sostegno della pace e dell’idea di giustizia sociale, con il reclamo ai “potenti del mondo” al rispetto dei diritti di coloro che sono privati di qualunque potere e della propria stessa vita, con la denuncia netta delle guerre come effetto diretto del grande affare delle industrie delle armi.

Di Papa Francesco ricordiamo l’esplicita condanna del genocidio in corso in Palestina ad opera dell’esercito sionista e di chi lo sostiene. Il richiamo costante alla difesa dell’ambiente che non deve essere sottomesso agli interessi di pochi.

A Cuba ha sempre dimostrato rispetto e amicizia, non ultimo con la condanna alla coercizione delle sanzioni unilateralmente imposte. È stato l’unico pontefice ad avere incontrato amichevolmente sia Fidel che Raúl e Miguel Diaz Canel.

Non a caso ha potuto contare tra i suoi più nefasti nemici gli ignobili personaggi della mafia cubano-americana.

Nel rendere omaggio alla scomparsa di questo grande uomo, l’ANAIC esprime la speranza che questa non diventi occasione per la cancellazione del suo messaggio e l’affermazione di tendenze retrive e reazionarie al vertice della chiesa cattolica.

Milano 21 aprile 2025

 

Luto en el mundo por la muerte del papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 21 abr (Prensa Latina) El mundo conoció hoy la triste noticia de que a las 07:35 hora local falleció el papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad.

A las 9:47 hora local de este lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció con profundo dolor la muerte del Sumo Pontífice, señala un comunicado divulgado por la oficina de prensa del Vaticano.

El Santo Padre “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresa la nota.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, crítico implacable de las políticas imperialistas, de las guerras, de la discriminación racial, de la desigualdad, de las políticas contra los inmigrantes.

Luchador incansable por la defensa del planeta y promotor de acciones para enfrentar el cambio climático, la deforestación, los peligros de la Inteligencia Artificial, y tantas muchas obras nobles.

Entre las muchas causas que defendió, denunció en múltiples ocasiones la política estadounidense contra Cuba y siempre estuvo al lado de su pueblo, como quedó reafirmado en su encuentro en el Vaticano con el presidente de esa nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, el 20 de junio de 2023.

El 14 de enero de ese año el Obispo de Roma envió un mensaje al pueblo de Cuba, en ocasión del aniversario 25 de la visita de Juan Pablo II a la Isla, donde le dio “gracias por ese ejemplo de colaboración y ayuda mutua que los une”.

El 12 de julio de 2023 expresó que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande”, y agregó que “yo quiero mucho al pueblo cubano”.

La muerte del papa Francisco representa un duro golpe para la humanidad y deja un vacío en momentos complejos para el mundo, aunque tambíen nos lega su obra y su ejemplo inspirador, imperecedero.

 

El Papa, crucial en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos

Francisco hizo un llamamiento personal a Obama y Castro para acercar posiciones

La Vanguardia

Noticia de diciembre de 2014

Washington. (Agencias).- El papa Francisco y el Vaticano han desempeñado un papel calve de mediador en el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba , como han reconocido tanto el presidente norteamericano, Barack Obama, como el cubano, Raúl Castro. El Vaticano ha confirmado el papel mediador del Papa Francisco y se ha congratulado de la reanudación "inmediata" de estas relaciones anunciada por ambas partes.

El Papa hizo un llamamiento personal al presidente Barack Obama en una  carta enviada este verano, y por separado a Raúl Castro, y el Vaticano ha recibido delegaciones de ambos países para ultimar el acercamiento.

Después de reunirse con Obama a principios de este año, "Francisco decidió hacer un llamamiento personal, que es muy raro, que yo sepa, nunca hemos recibido este tipo de comunicaciones del Papa", dijo un funcionario estadounidense. "Él escribió directamente al presidente Obama y el presidente Castro por separado a principios de este verano", dijo. "Y se ha fortalecido el impulso para seguir adelante", añadió el funcionario.

Las conversaciones directas entre Washington y Cuba fueron autorizados por Barack Obama en la primavera de 2013, y la primera reunión se celebró en Canadá en junio de 2013. Las dos partes continuaron sus discusiones hasta el pasado mes de noviembre.

Las discusiones se ultimaron en una reunión organizada por el Vaticano entre las delegaciones de ambos países.

Comunicado de la Santa Sede

En un comunicado, la Santa Sede ha explicado que acogió a las delegaciones de ambos países en octubre. Además, ha señalado que en las misivas enviadas en los últimos meses invitaba a los dirigentes a resolver cuestiones humanitarias "de común interés", como la situación de algunos detenidos, para "dar inicio a una nueva fase de las relaciones". "El Santo Padre se complace vivamente por la histórica decisión de los Gobiernos de Estados Unidos y Cuba de establecer relaciones diplomáticas, con el fin de superar, por el interés de los respectivos ciudadanos, las dificultades que han marcado su historia reciente", ha señalado.

Asimismo, El Vaticano ha señalado que en todo momento su intención fue la de "ofrecer sus buenos oficios" para favorecer un diálogo constructivo "sobre temas delicados", con el resultado de "soluciones satisfactorias" para ambas partes. "La Santa Sede continuará apoyando las iniciativas que las dos naciones emprenderán para acrecentar sus relaciones bilaterales y favorecer el bienestar de sus respectivas ciudadanos", ha concluido el comunicado.

Cuba
Sostiene Díaz-Canel encuentro con el papa Francisco. Foto: Oficina de prensa del Vaticano....
La Habana, 19 abr (Prensa Latina) El destacado diplomático cubano Abelardo Moreno Fernández falleció hoy aquí, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex). En el momento de su deceso, laboraba como ase...
Claudia Fonseca Sosa, Oleg Leónov Armas Cubadebate El primer episodio del nuevo podcast De Moscú a La Habana, una colaboración entre Cubadebate y Sputnik, nos acerca a temas que están marcando la agenda internacional: la ...
Lo último
La Columna
La Revista