Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- El Héroe[i], obra artística que la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba concede a instituciones o personalidades destacadas en su actividad social, fue entregada, en la mañana de hoy 13 de mayo, al Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud, más conocido por Cited.


Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la organización, reconoció el trabajo del Centro y su apoyo a los periodistas, especialmente a los que integran la delegación de Asesores de la Upec, cuyos integrantes no aceptan que los llamen jubilados, pues la mayoría de ellos no han detenido el ejercicio de su profesión.

La Doctora Liliams Rodríguez Rivera, directora del Cited, dijo que allí se hace el bien sin mirar premios y reconocimientos. “Nuestra labor nos hace mejores seres humanos”. Un pueblo que no cuida a sus abuelos —añadió— no puede construir ni el presente ni el futuro.

“Lo que hacemos hoy por las personas mayores también lo hacemos por los abuelos de mañana y por nosotros mismos que, si la vida nos da la oportunidad de envejecer, de llegar a los 60 y seguir, seremos supervivientes. A ellos hay que honrarlos porque nos han permitido llegar a este proyecto de nación que tenemos”.

Asimismo la Doctora Liliams recordó que el siete de mayo de 1992 Fidel fundó el Cited y definió la misión y visión que tendría. “La obra artística que nos entrega la Upec resume la continuidad del proyecto que el Centro inició hace 30 años”.

[i] Obra de la artista Annelis Noriega.

La Columna
La tarde de este 14 de marzo fue una jornada de abrazos. Junto al protagonismo de los periodistas Marina Menéndez, Juvenal Balán, Roberto Ferguson y José Antonio Fulgueiras —distinguidos con el Premio Nacional José M...
Al final de la tarde de este jueves 23 de febrero, Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Upec, recibió en la sede de la organización la visita de Kajsa Ekis Ekman, periodista y escritora sueca, invitada especial al recién con...
Dibujó desde niño en sus libretas de clase, mientras la picaresca se le colaba en el trazo. Si dibujaba un perro, lo hacía orinando o haciendo caca. Ha dibujado siempre, antes que pintar, porque “un caricaturista es un comu...
Lo último
Volver a leer a Georgina Herrera
La poeta cubana Georgina Herrera (1936-2021). Zaida Capote Cruz - Red Semlac / Foto: Tomada de OnCuba.- Georgina Herrera murió hace poco más de un año y, cada vez que pienso en ella, recuerdo las reuniones de Magín1, aque...
Ver / Leer más
La primera y la última
Lorena Fong (Estudiante de Periodismo) - Revista Muchacha.- - Mariana, ¿estás segura de lo que vas a hacer? - Claro Cami, la primera vez es con alguien especial y para mi Alex lo es. Además, él ya tiene 20 años y m&...
Ver / Leer más
La Columna
Luchemos todos
Gerardo Moyá Noguera*.- El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel dijo en la República Argentina al intervenir  en el cierre del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que Fidel Castro es un ejemplo de la Revoluci&oacu...
La Revista