Raúl Antonio Capote* - Granma
La Operación Northwoods, que fue parte de Mangosta, el programa más vasto emprendido por el Gobierno de Estados Unidos contra una nación extranjera en la década de los sesenta, específicamente contra Cuba
Raúl Antonio Capote
Documentos desclasificados de la cia han vuelto a centrar la atención en un plan macabro conocido como la Operación Northwoods, que fue parte de Mangosta, el programa más vasto emprendido por el Gobierno de Estados Unidos contra una nación extranjera en la década de los sesenta, específicamente contra Cuba.
Según RT, la confirmación de este plan se volvió viral en las redes sociales cuando el presidente estadounidense Donald Trump, el pasado 15 de enero, ordenó abrir archivos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, el homicidio de su hermano Robert y el asesinato de Martin Luther King.
En 1964, la editorial Random House publicó el libro Invisible Government, escrito por David Wise y Thomas Ross, un excelente texto que expone el papel desempeñado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la política exterior de Estados Unidos durante esos años, y que sigue teniendo total vigencia.
Entre los planes de la Agencia se incluían las operaciones en Guatemala (Operación Pbsuccess) e Irán (Operación Ajax), además de la Invasión de Playa Girón o Bahía de Cochinos (conocida como Operación Pluto, en EE. UU.) y otras acciones secretas contra la Mayor de las Antillas, que comprendían procedimientos de falsa bandera.
Años después, James Bamford, considerado casi el biógrafo oficial de la CIA, reveló, en 2001, detalles sobre un complot denominado Operación Northwoods, fechado en 1962. Según lo publicado por Bamford, se trataba de «ataques contra Estados Unidos» diseñados para procurar que la población estadounidense tuviera motivos –artificialmente construidos– para apoyar una guerra.
Los planes incluían llevar a cabo bombardeos en ciudades estadounidenses, hundir barcos, colocar bombas en lugares públicos y derribar aviones civiles en pleno vuelo, entre otras «iniciativas».
Se proyectaba desarrollar una campaña de terror atribuida a supuestos agentes comunistas cubanos en el área de Miami, en diversas ciudades de la Florida e incluso en Washington, lo que evidenciaba la naturaleza terrorista del diseño.
Por otro lado, la Operación Sinsonte, controlada por la CIA, buscaría que los medios de comunicación culparan a Cuba y a la urss por estas acciones.
Al frente de este proyecto terrorista estaba el general Lyman Lemnitzer, jefe del Estado Mayor Conjunto. Es importante destacar que todos los miembros del Estado Mayor firmaron la propuesta. Sin embargo, a solo un mes de su implementación, el presidente John F. Kennedy y el secretario de Defensa, Robert McNamara, decidieron vetarla.
Según Peter Janney, en su libro El mosaico de María, la Operación Northwoods no tenía como objetivo principal a Cuba. Su propósito más profundo era desencadenar un ataque nuclear preventivo de EE. UU. contra la Unión Soviética, lo que habría provocado la muerte de decenas de millones de soviéticos y estadounidenses.
Fuente: La guerra que se nos hace. Editorial Capitán San Luis.
La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.