
Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- La obra científica, docente y humana de Julio Le Riverend Brusone descansa en una buena parte de los libros de historia cubana de la última mitad del siglo XX. Él —uno de los promotores de la novela histórica en Cuba, entre otros méritos de su legado— falleció hace 24 años: el 12 de mayo de 1998.

Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- El Héroe[i], obra artística que la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba concede a instituciones o personalidades destacadas en su actividad social, fue entregada, en la mañana de hoy 13 de mayo, al Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud, más conocido por Cited.

Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- La exposición permanecerá durante dos semanas en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba.

Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- El oncólogo Antonio Tito Fojo, profesor de Medicina en la Universidad estadounidense de Columbia, uno de los invitados al Congreso BioHabana 2022, compartió con la prensa en la jornada de este 27 de abril sus opiniones respecto al trabajo de los científicos cubanos en materia de inmunoterapia contra el cáncer.

Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- Como parte de las actividades de la actual Feria del Libro, la editorial Verde Olivo homenajerá al escultor José Delarra (1938-2003) el mismo día del aniversario 84 de su nacimiento con la presentación del libro digital Entre el viento de las plazas, del periodista Orlando Ruiz.

Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- Dos hermanos y artistas de la plástica nacional, Isis y Leo de Lázaro, se juntan una vez más, a lo largo de sus carreras, en una exposición; esta vez en la colectiva “Salto. Dicha grande”, que será inaugurada el lunes 11 de abril en el Centro Cultural Palacio de los Torcedores, una muestra colateral de la 14 Bienal de La Habana.

Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- En otra jornada de intensos intercambios en Cuba, el Doctor Fernando Buen Abad pronunció en la mañana de este martes 5 de abril una conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, donde alertó cómo la situación de guerra mediática que vive el mundo exige profundizar, ensanchar, enriquecer categorías; entre ellas, “algunas que se nos vienen quedando un poco esclerótica ante el análisis de lo que ocurre diariamente con una vorágine espeluznante.